Por Iain Withers
LONDRES, 22 ago (Reuters) – Las acciones operaban prácticamente planas el viernes, mientras los operadores esperan un discurso clave del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio anual de Jackson Hole, que podría arrojar luz sobre la futura dirección de la política monetaria.
* Los discursos anteriores de Powell en el evento a menudo han movido los mercados, y los comentarios de este año estarán bajo un escrutinio particularmente estrecho, ya que su posición ha sido objeto de fuertes críticas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatando preocupaciones sobre posibles amenazas a la independencia de la Fed.
* Los mercados de futuros ven ahora un 66% de probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre, por debajo del 85% de hace apenas una semana.
* Otros oradores de la Fed en el evento de Jackson Hole también se han mostrado tibios ante la idea de una rebaja en septiembre, pese a los recientes signos de debilidad en el mercado laboral estadounidense.
* Según Nabil Milali, gestor de carteras de Edmond de Rothschild Asset Management, un tono cauto de Powell sobre las perspectivas de un recorte en septiembre, a la espera de los próximos datos de empleo e inflación, podría bastar para rebajar los precios del mercado a un 50:50.
* Asimismo, añadió que Powell también podría optar por defender la independencia de la Fed. “Creemos que el asunto no oficial de esta reunión será la independencia de los bancos centrales”, señaló.
* El índice más amplio de acciones mundiales de MSCI operaba sin apenas cambios y el paneuropeo STOXX 600 avanzaba antes del discurso. Los futuros de Wall Street subían entre un 0,1% y un 0,2%.
* El índice chino CSI 300 ganó un 2,1% después de que DeepSeek publicó una actualización de su modelo insignia de inteligencia artificial V3 y de que Reuters informó que Nvidia pidió a Foxconn que suspenda el trabajo sobre el chip de IA H20, respaldando a sus rivales chinos.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, mejoraba un 0,1% y el euro restaba un 0,1%, a 1,15985 dólares, tras una revisión de los datos oficiales que mostró que la economía alemana se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre.
* Los datos japoneses mostraron que los precios al consumo subyacentes se desaceleraron por segundo mes consecutivo en julio, pero se mantuvieron por encima del objetivo del 2% del banco central, manteniendo vivas las expectativas de un alza de tasas en los próximos meses.
* No obstante, esto no ayudaba al yen, que se encaminaba a una caída del 1% en la semana. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, también hablará en Jackson Hole.
* Los precios del petróleo declinaban levemente tras las fuertes alzas de la víspera, cuando Rusia y Ucrania se culparon mutuamente del estancamiento del proceso de paz.
* El oro al contado se depreciaba un 0,2%, a 3.330,9 dólares la onza.
(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)