Por Andrew Osborn y Mark Trevelyan
MOSCÚ, 22 ago (Reuters) – El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que no hay agenda para una posible cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y acusó a este último de decir “no a todo”.
En declaraciones al programa “Meet the Press with Kristen Welker” de la NBC, Lavrov dijo que Putin había dejado claro que estaba dispuesto a reunirse con Zelenski para discutir un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania siempre que hubiera una agenda adecuada para dicha sesión, algo que, según dijo, faltaba por ahora.
Tanto Rusia como Ucrania están tratando de mostrar a Donald Trump que están dispuestos a tratar de alcanzar un acuerdo de paz, algo en lo que el líder estadounidense ha dicho que quiere mediar, mientras acusan al otro de no ser sincero o de no estar dispuesto a negociar de buena fe.
“Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando la agenda esté lista para una cumbre. Y esta agenda no está preparada en absoluto”, declaró Lavrov a la NBC, afirmando que, por tanto, por ahora no hay prevista ninguna reunión.
Lavrov dijo que Rusia había acordado mostrar flexibilidad en una serie de cuestiones planteadas por Trump en una cumbre entre Estados Unidos y Rusia la semana pasada, pero acusó a Ucrania de no mostrar la misma flexibilidad en las conversaciones con Trump y los aliados europeos que siguieron en Washington.
“Él (Trump) indicó claramente -quedó muy claro para todos- que hay varios principios que Washington cree que deben ser aceptados, incluido el no ingreso en la OTAN (para Ucrania), incluida la discusión de cuestiones territoriales, y Zelenski dijo no a todo”, dijo Lavrov.
“Incluso dijo no, como he dicho, a la anulación de la legislación que prohíbe la lengua rusa. Cómo podemos reunirnos con una persona que pretende ser un líder?”
Trump había impuesto un plazo hasta el 8 de agosto para que Putin acordara el fin de la guerra o se enfrentara a nuevas sanciones contra Rusia y los países que compran su petróleo, pero en su lugar aceptó reunirse con el líder del Kremlin en una cumbre en Alaska el pasado viernes.
Desde entonces, Rusia ha mostrado escasos movimientos, manteniendo la mayoría de sus exigencias de siempre aunque proponiendo congelar la línea del frente en dos regiones ucranianas que reclama como propias, y expresando su disposición a devolver piezas relativamente pequeñas del territorio ucraniano que controla.
Putin quiere que Ucrania ceda toda la región oriental de Donbás, renuncie a sus ambiciones de entrar en la OTAN, permanezca neutral y mantenga a las tropas occidentales fuera del país, según han declarado a Reuters tres fuentes familiarizadas con el pensamiento de alto nivel del Kremlin.
Zelenski, que ha dicho que no quiere “regalar” a Rusia ningún territorio, afirmó el viernes que el Kremlin estaba haciendo todo lo posible para asegurarse de que no se celebrara una reunión entre él y Putin. Pidió a los aliados de Ucrania que aplicaran nuevas sanciones a Moscú si no mostraba voluntad de poner fin a la guerra.
(Reportaje adicional de Gleb Stolyarov; edición de Mark Heinrich, Editado en español por Juana Casas)