Los trabajadores extranjeros han impulsado la economía de la zona euro: Lagarde

JACKSON HOLE, EEUU, 23 ago (Reuters) – La afluencia de trabajadores extranjeros ha impulsado la economía de la zona euro en los últimos años, ayudando a compensar la reducción de la jornada laboral y de los salarios reales, declaró el sábado la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

La inmigración en la Unión Europea impulsó su población a un récord el año pasado, pese a la disminución de los nacimientos, pero los gobiernos están poniendo freno a las nuevas llegadas en respuesta al descontento interno.

Lagarde enumeró el aumento del número de trabajadores de fuera de los 20 países que comparten el euro como un factor que apoyó la economía del bloque pese a la creciente preferencia por menos horas de trabajo y la caída del nivel de vida en algunos sectores.

“Aunque en 2022 sólo representaban en torno al 9% de la población activa total, los trabajadores extranjeros han sido responsables de la mitad de su crecimiento en los últimos tres años”, dijo Lagarde en un discurso pronunciado en el simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole (Wyoming).

“Sin esta contribución, las condiciones del mercado laboral podrían ser más estrictas y la producción más baja”, agregó.

Según dijo, el Producto Interno Bruto en Alemania sería alrededor de un 6% inferior al de 2019 sin trabajadores extranjeros y añadió que los buenos resultados económicos de España desde el final de la pandemia de COVID-19 también deben mucho a la contribución de la mano de obra extranjera.

La población de la UE alcanzó el año pasado la cifra récord de 450,4 millones de personas, ya que la inmigración neta compensó el descenso natural de la población por cuarto año consecutivo. No obstante, esto se ha producido a costa de la reacción política de los votantes locales, que cada vez se decantan más por los partidos de extrema derecha.

El nuevo gobierno alemán, por ejemplo, ha suspendido los programas de reagrupación familiar y reasentamiento para recuperar el apoyo de los votantes de Alternativa para Alemania.

(Reporte de Francesco Canepa; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7M082-VIEWIMAGE