Acciones mundiales pierden brío tras apagarse la euforia por el giro de la Fed

Por Nell Mackenzie

LONDRES, 25 ago (Reuters) – La euforia por la posibilidad de una bajada de tasas de interés en Estados Unidos en septiembre se desvanecía el lunes, provocando una caída de los futuros de las acciones estadounidenses, mientras los inversores volvían a centrarse en el panorama económico general.

* Los futuros del índice S&P 500 declinaban un 0,2% y los del Nasdaq, un 0,3%, apuntando a una apertura a la baja en Wall Street.

* El cambio de rumbo hacia la cautela del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, llevó a que los mercados vean ahora un 84% de probabilidades de un recorte de tasas de un cuarto de punto en septiembre, y al menos 100 puntos básicos a mediados de 2026, hasta el 3,25-3,5%.

* El índice más amplio de acciones mundiales de MSCI subía un 0,1%, cerca aún de los máximos históricos tocados el viernes, mientras que en Asia los valores chinos ganaron más de un 2%, tocando su nivel más alto desde 2022, y el Nikkei japonés, un 0,4%.

* El paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,2%, arrastrado por los valores de energías renovables después de que el gobierno estadounidense ordenó a la danesa Orsted la paralización de la construcción de un proyecto eólico marino cerca de Rhode Island.

* En los mercados cambiarios, el dólar ganaba un 0,3% ante su par japonés, a 147,31 yenes, tras caer un 1% el viernes. El euro cedía un 0,2%, a 1,1705 dólares, después de rebotar desde los 1,1583 dólares tocados el viernes.

* El rendimiento de los bonos de la zona euro mejoraba, revirtiendo su declive del viernes, ya que los operadores reevaluaban el movimiento impulsado por la Fed y su impacto en Europa. Los bonos del Tesoro estadounidenses no cotizaron en Londres el lunes debido a una festividad.

* El optimismo del mercado se pondrá a prueba el viernes, cuando se publiquen los precios de consumo personal en Estados Unidos, que se espera muestren una aceleración de la inflación subyacente hasta su nivel más alto desde fines de 2023, el 2,9%.

* La atención se centra en los resultados de Nvidia el miércoles, cuando se prevé que anuncie un aumento del 48% en los beneficios por acción sobre unos ingresos de 45.900 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal.

* El oro al contado descendía levemente a 3.368 dólares la onza, tras subir un 1% a fines de la semana pasada.

* Los precios del crudo subían respaldados por la falta de avances en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, que mantiene las sanciones sobre los suministros rusos.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7O0GW-VIEWIMAGE