Futuros del maíz bajan por ventas de los agricultores, soja cotiza con volatilidad

Por Heather Schlitz

CHICAGO, 26 ago (Reuters) – Los futuros del maíz de Chicago bajaban el martes por la presión vendedora, mientras que la soja cotizaba con volatilidad, aunque las expectativas de una cosecha abundante en Estados Unidos limitaban el alza de los precios, dijeron analistas.

* Los precios del trigo se fortalecían gracias a un rebote técnico, ya que la amplia oferta mundial ha mantenido anclados los futuros.

* El contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago subía 0,75 centavos a 10,4850 dólares el bushel a las 1715 GMT. El maíz perdía 3 centavos, a 4,0925 dólares, y el trigo subía 2,75 centavos, a 5,32 dólares el bushel. 

* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos elevó su calificación de buena a excelente para la cosecha de soja del país y mantuvo estable su calificación para el maíz en un informe semanal el lunes, sorprendiendo a los analistas que esperaban ligeros descensos.

* La agencia calificó el 71% de la cosecha de maíz como buena o excelente al 24 de agosto, sin cambios respecto a la semana anterior. Aumentó la calificación de la cosecha de soja al 69%, de buena a excelente, frente al 68% de la semana anterior.

* Las expectativas de una mayor producción estadounidense se producen mientras China sigue manteniéndose al margen del mercado en un contexto de la tensión comercial entre Washington y Pekín.

* El maíz se ha visto afectado por la presión vendedora, ya que los agricultores se deshacen de sus cosechas viejas para dejar sitio a una nueva cosecha abundante.

* El trigo se ha beneficiado de un rebote técnico ante la salida de los operadores de posiciones cortas, aunque los precios se mantenían cerca de mínimos de cuatro años.

* La consultora IKAR elevó su previsión de cosecha de trigo para 2025 a 86,0 millones de toneladas métricas, frente a los 85,5 millones de toneladas anteriores, y la de exportaciones de trigo a 43,0 millones de toneladas, frente a los 42,5 millones de toneladas. Rusia es el mayor exportador mundial de trigo.

* “El gran problema es que hay demasiado trigo a nivel mundial contra el que competir, y no estamos consiguiendo negocios de forma consistente”, dijo Mark Schultz, analista de Northstar Commodity.

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago. Reporte adicional de Naveen Thukral y Sybille de La Hamaide. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0VT-VIEWIMAGE