La Fed sigue en camino de bajar las tasas en septiembre tras la medida de Trump sobre Cook

Por Michael S. Derby y Ann Saphir

26 ago (Reuters) – Es poco probable que el intento del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook afecte a la senda hacia un recorte de tasas de interés en septiembre, pero crea incertidumbre sobre lo que pasará después, en medio del ataque sin precedentes a la independencia de la entidad.

Los mercados financieros siguen esperando que la Fed recorte su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, al 4%-4,25%, en su reunión del 16-17 de septiembre. Los mercados de futuros ven ahora una probabilidad del 86% de ese resultado.

Después de la reunión de septiembre, los mercados están divididos sobre si la Fed puede ofrecer hasta 50 puntos básicos de flexibilización adicional para fines de año. En general, los inversores se tomaron con calma los desarrollos sobre Cook.

“Nuestro caso base sigue siendo que la Fed reanudará el recorte de tasas en septiembre”, dijeron los economistas de Citibank en una nota de análisis, aunque añadieron que creen que los mercados están subestimando las probabilidades de que el camino final de la flexibilización sea más agresivo de lo que está descontado en la actualidad.

Trump anunció a última hora del lunes que despedirá a Cook, la primera medida de este tipo tomada por un mandatario estadounidense. El presidente y sus aliados acusan a Cook, la única mujer negra en convertirse en gobernadora de la Fed, de cometer fraude hipotecario en relación con propiedades que compró en 2021, antes de acceder al cargo.

Cook afirmó que no dejará su trabajo y contrató una representación legal para luchar contra el intento de Trump de cesarla.

Existe una considerable incertidumbre sobre si el presidente puede destituir a la gobernadora de la Fed, cuyos mandatos están diseñados para estar protegidos de la interferencia política, facilitando su capacidad para tomar decisiones monetarias potencialmente impopulares.

Trump lleva tiempo presionando a la Fed para que reduzca las tasas de forma agresiva, a niveles que suelen ser considerados consistentes con una recesión, algo que la economía no está enfrentando en la actualidad. Trump ha amenazado repetidas veces con despedir al jefe de la Fed, Jerome Powell, pero en fechas recientes ha dado marcha atrás en sus amenazas.

Con Trump en camino de elegir un sustituto para Powell, cuyo mandato expira en mayo, la destitución de Cook daría al presidente espacio para nombrar a un nuevo gobernador que presumiblemente estaría más inclinado a apoyar su impulso de rebajas radicales de tasas. Ya ha nombrado a un aliado para sustituir a la exgobernadora Adriana Kugler, que dimitió de forma inesperada a principios de mes.

“Es probable que el mercado no descuente mucho a corto plazo, pero en el largo la politización de la Fed debería producir una mayor inflación y tasas más altas”, dijo Andy Laperriere, de Piper Sandler. “Trump quiere una política de dinero fácil que acabará produciendo una mayor inflación”.

Los mercados ya apostaban con fuerza por un recorte de tasas el próximo mes tras el discurso de Powell el viernes en el simposio de Jackson Hole, Wyoming. El jefe de la Fed dijo a los banqueros centrales del mundo y economistas reunidos allí que “con la política en territorio restrictivo, la perspectiva de referencia y el equilibrio cambiante de los riesgos pueden justificar el ajuste de nuestra postura política”.

Las autoridades de la Fed están cada vez más preocupadas por la posibilidad de que, aunque la inflación siga siendo un problema que podría empeorar por los aranceles a la importación de Trump, la amenaza para el mercado laboral pueda haber aumentado a un nivel que justifique tomar medidas.

Son conscientes del hecho de que pueden necesitar adelantarse al debilitamiento de los datos de empleo con costos de endeudamiento a corto plazo más suaves, incluso aunque al hacerlo se arriesguen a que sea más difícil para el banco central conseguir que la inflación vuelva a su objetivo del 2%.

Sin embargo, varias autoridades monetarias que hablaron la semana pasada dijeron que no están preparados para recortar las tasas, lo que podría apuntar a una reunión política polémica en el futuro. Mientras tanto, la Fed se enfrenta a la presión de Trump y los funcionarios de la administración para reducir de manera agresiva los tipos.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0TE-VIEWIMAGE