“Checo” Pérez vislumbra fin de su carrera en la F1 como piloto de Cadillac, dice firmó por dos años

CIUDAD DE MÉXICO, 27 ago (Reuters) – El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez dijo el miércoles que la escudería Cadillac representa un gran proyecto para poner fin a su carrera en la F1, aunque no aclaró en cuánto tiempo dirá adiós a las pistas.

Cadillac anunció el martes el regreso de Pérez a la Fórmula Uno la próxima temporada, cuando tendrá como compañero de equipo al finlandés Valtteri Bottas.

“Les dije que nos volveríamos a ver y aquí estoy. Regreso porque es un proyecto que empieza de cero y es lo que me motiva, lo veo como mi último gran proyecto que puedo hacer en la Fórmula Uno y quiero que sea súper exitoso, nos merecemos un gran cierre y creo que este proyecto nos lo va a dar”, dijo Pérez en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

“Firmé dos años, consciente de que va a ser un inicio duro en el que difícilmente podremos sumar puntos, pero es un proyecto a largo plazo. Estoy muy motivado, regreso pensando en hacer este proyecto exitoso, no sé cuánto tiempo nos vaya a tomar, pero esa es la misión, sería increíble ser parte de la historia de este equipo”, agregó.

Pérez, de 35 años, no compite desde que fue descartado por Red Bull al final de la temporada 2024, cuando todavía le quedaban dos años de contrato.

Cadillac no había dado detalles sobre la duración del contrato del piloto mexicano.

“Checo” terminó a 285 puntos de su compañero de Red Bull, el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, en 2024, y fue el único piloto de los cuatro primeros equipos en la clasificación que no ganó ninguna carrera.

“A Red Bull lo llevo en mi corazón, siempre estaré muy agradecido con la escudería. Ahora regreso a disfrutar del deporte que amo y que me ha dado tanto”, señaló el piloto mexicano.

Cadillac será el quinto equipo de la carrera de Pérez, sin incluir Racing Point, que fue una continuación de Force India bajo otro nombre. Sauber y McLaren son las otras escuderías para las que ha corrido el mexicano.

“Regreso porque soy muy competitivo y quiero ver el progreso rápido, ahora ya empieza el trabajo real con el equipo, empezar a preparar toda la temporada. Quiero cerrar muy bien mi carrera, es el último sprint y hay que disfrutarlo mucho”, apuntó.

(Reporte de Carlos Calvo Pacheco; Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7Q0V2-VIEWIMAGE