Dólar sube pese a tensión por Fed; STOXX 600 se calma tras liquidación francesa

Por Yoruk Bahceli y Ankur Banerjee

LONDRES/SINGAPUR, 27 ago (Reuters) – El dólar se recuperaba el miércoles pese a la preocupación de los inversores por los ataques a la independencia de la Reserva Federal, mientras las acciones europeas subían tras el desplome de la víspera, con la atención puesta en las ganancias del líder de la inteligencia artificial Nvidia.

* La preocupación por la independencia de la Fed se agudizó cuando un abogado de la gobernadora Lisa Cook anunció la presentación de una demanda contra el intento del presidente Donald Trump de despedirla.

* Aun así, el dólar se recuperaba de la caída de la sesión anterior y subía un 0,3% frente a una cesta de seis destacadas divisas.

* “Creo que lo que preocupa a los mercados en general es la persistente retórica sobre la Fed, que puede poner en duda la futura independencia del banco central”, dijo Justin Onuekwusi, director de inversiones de St. James’s Place.

* El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, tocó su mínimo desde mayo, al 3,645%, y el de las notas a 30 años subía 2 puntos básicos, al 4,93%.

* Esos movimientos ampliaban la curva de rendimiento entre la deuda a dos y 30 años a unos 128 puntos básicos, acercándose a su mayor amplitud desde principios de 2022.

* Trump ha criticado repetidas veces al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a las autoridades monetarias por no recortar las tasas. Los observadores del mercado interpretaron los comentarios de Powell la semana pasada en Jackson Hole como una indicación de que las rebajas podrían estar en camino.

* Eso llevó a los inversores a aumentar sus apuestas sobre un recorte en septiembre, con los operadores valorando en un 84% la posibilidad de que la Fed se mueva en septiembre y esperando más de 100 puntos básicos de flexibilización para junio de 2026.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2% tras perder casi un 1% el martes, cuando fracasó la apuesta del primer ministro francés, François Bayrou, de conseguir el respaldo para su impopular plan de reducción de la deuda.

* El euro y la libra esterlina declinaban frente al dólar. La moneda común europea caía a 1,1574 dólares, su mínimo desde el 6 de agosto.

* Los futuros de las acciones estadounidenses cotizaban un 0,1% al alza.

* La atención se centra ahora en los resultados que presentará Nvidia más tarde en el día, que marcarán la tendencia de los índices bursátiles estadounidenses, centrados en la tecnología y que han alcanzado máximos históricos.

* En las materias primas, el oro al contado restaba un 0,5% tras tocar máximos de dos semanas en la sesión anterior, y los precios del crudo subían levemente, con el mercado en alerta por la evolución de la guerra en Ucrania y la entrada en vigor de los elevados aranceles estadounidenses sobre India, el tercer mayor consumidor petrolero mundial.

(Reporte adicional de Dhara Ranasinghe; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7Q0LL-VIEWIMAGE