Justicia de Bolivia ordena excarcelar a opositor Camacho, queda bajo arresto domiciliario: abogado

27 ago (Reuters) -Un juez de Bolivia ordenó el miércoles excarcelar al líder opositor Luis Fernando Camacho, que se encontraba detenido sin juicio desde 2022, y dictó su prisión domiciliaria, informó a medios su abogado defensor, Martín Camacho.

Camacho está acusado de “terrorismo” por su participación en la crisis política de Bolivia de 2019, cuando el expresidente por el partido de izquierda MAS Evo Morales renunció a su cargo en medio de acusaciones de fraude electoral. También enfrentó cargos relacionados con una huelga que él mismo lideró en 2022.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de Bolivia ordenó la revisión de la detención de Camacho, señalando que la prisión preventiva en Bolivia no puede exceder los seis meses.

“La autoridad jurisdiccional ha dispuesto el cese de la detención preventiva que pesaba en contra del gobernador Luis Fernando Camacho y la ha modificado por medidas cautelares”, indicó su abogado.

Camacho encabezó algunas de las manifestaciones que exigían la salida de Morales del poder en 2019. Se postuló a la presidencia en 2020 en las primeras elecciones celebradas tras la salida de Morales, pero quedó en tercer lugar. En 2021 fue elegido gobernador de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia y bastión de la oposición al MAS.

“Hay esperanza. Bolivia está recuperando la independencia de la justicia y los valores democráticos”, publicó el equipo de Camacho en su cuenta en la red social X.

“El proceso de recuperación del estado de derecho no puede detenerse, aún quedan presos políticos, perseguidos y exiliados que deben volver con sus familias”, agregó.

La liberación de Camacho podría marcar un cambio en la suerte de otras figuras que la actual oposición de derecha boliviana considera presos políticos, incluyendo a la expresidenta Jeanine Áñez, quien asumió la presidencia tras la renuncia de Morales en 2019 y cumple una condena de diez años de prisión relacionada con su ascenso a la presidencia.

Marco Pumari, expresidente del influyente Comité Cívico de Potosí, región que alberga las mayores reservas de litio del mundo, también podría ser liberado después de más de tres años de su arresto.

El martes se revocó la prisión preventiva de Pumari en un caso relacionado con la crisis de 2019. Se espera que el viernes un juez levante otra orden de prisión preventiva en su contra en otro caso.

En una publicación en X, el actual presidente boliviano Luis Arce, del partido MAS, criticó la falta de avances judiciales en los casos de los disturbios post electorales de 2019.

“Hacemos un llamado a los operadores de justicia para que su labor se guíe por la verdad y la objetividad, priorizando siempre la dignidad de las víctimas.”, dijo Arce.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al menos 36 personas murieron y 800 resultaron heridas durante los disturbios políticos provocados por las controvertidas elecciones presidenciales de 2019, donde se produjeron violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad bolivianas y partidarios del expresidente Morales.

La medida judicial ya despertó también críticas de las organizaciones sociales afines al MAS, que anunciaron movilizaciones y bloqueos de rutas.

“Vamos a iniciar las movilizaciones en repudio a esta decisión de quienes administran la justicia. Podemos anticipar marchas, concentraciones y no descartamos bloqueos para hacernos escuchar”, dijo el miércoles el dirigente campesino Mario Soto en una conferencia de prensa en Cochabamba.

Hace 10 días los bolivianos repudiaron rotundamente al MAS, que ha gobernado el país durante la mayor parte de las últimas dos décadas, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El candidato oficial del partido obtuvo poco más del 3% de los votos.

El senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

(Reporte de Brendan O’Boyle;Escrito por Eliana Raszewski;Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7Q0W1-VIEWIMAGE