Por Jarrett Renshaw
27 ago (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el multimillonario financiero y gran donante demócrata George Soros y su hijo deberían ser acusados en virtud de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influidas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés), pero no ofreció pruebas para respaldar las acusaciones.
Trump se ha embarcado en una campaña de amenazas y demandas contra adversarios políticos, organizaciones de noticias y bufetes de abogados, utilizando una mezcla de litigios, poder ejecutivo y su influencia en lo que sus aliados describen como un intento por hacer que los poderosos rindan cuentas y sus oponentes califican de asalto escalofriante a la disidencia.
Soros, un superviviente del Holocausto de 95 años, ha sido considerado durante mucho tiempo un villano por Trump y su base conservadora. Su organización filantrópica, Open Society Foundations, es una de las mayores financiadoras del mundo de causas que incluyen los derechos humanos, la transparencia gubernamental, la salud pública y la educación.
“George Soros, y su maravilloso hijo de la Izquierda Radical, deberían ser acusados por RICO por su apoyo a las Protestas Violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “Eso incluye a sus locos amigos de la Costa Oeste. Tengan cuidado, ¡los estamos vigilando!”.
Trump no aportó pruebas de irregularidades por parte de Soros o de su hijo para respaldar sus acusaciones.
Un portavoz de Open Society Foundations denunció los comentarios de Trump.
“Estas acusaciones son indignantes y falsas. Open Society Foundations no apoya ni financia protestas violentas”, afirmó. “Nuestra misión es promover los derechos humanos, la justicia y los principios democráticos en casa y en todo el mundo”.
Trump también ha pedido que se investigue al exasesor de seguridad nacional John Bolton, que rompió con Trump tras abandonar la Casa Blanca y ha sido un persistente opositor. Agentes del FBI registraron su casa el viernes, en el marco de una investigación sobre seguridad nacional, según una fuente conocedora del asunto.
(Reporte de Jarrett Renshaw y Katharine Jackson; editado en español por Carlos Serrano)