España vive la peor temporada de incendios en más de tres décadas

Por Edward Carron

28 ago (The Insurer) – Los incendios que arrasan España son los mayores que se han producido en el país desde 1994, con más de 400.000 hectáreas quemadas este año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Los mayores incendios se han concentrado en el noroeste del país.

Hasta el jueves, el EFFIS indicó que 402.903 hectáreas habían ardido en lo que va de 2025, superando los totales anuales de todos los años desde 1994, en que se vieron afectadas 437.602 hectáreas.

1994 fue el segundo peor año en superficie quemada, solo superado por 1985, en el que ardieron 483.843 hectáreas.

1994 fue también el año más mortífero de los incendios en España, con 31 muertos y 204 heridos, según datos del Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales.

La superficie quemada en lo que va de año es más de cinco veces superior a la media del periodo 2006-2024, que asciende a 79.570 hectáreas, según datos del EFFIS.

De los 10 mayores incendios registrados en España, cinco se han producido en agosto de este año, todos ellos en la provincia noroccidental de Ourense.

Portugal también se ha visto afectado por incendios generalizados, con 261.863 hectáreas quemadas, casi el triple de la media de 2006 a 2024, según datos de EFFIS.

Los incendios son los peores que han afectado a Portugal desde las devastadoras llamas de 2017, que quemaron 563.530 hectáreas y mataron a 114 personas.

Los incendios ocurrieron tras una ola de calor de 16 días en la que se alcanzaron temperaturas de hasta 45º C, sin precedentes para esta época del año según la Agencia Estatal de Meteorología de España.

La ola de calor se declaró finalizada el pasado lunes y desde entonces las temperaturas han descendido por debajo de los 40º C, acompañadas de un aumento de la humedad y de las precipitaciones en algunas zonas, lo que ha supuesto un alivio para las autoridades en su lucha contra los incendios.

Esto se ha observado especialmente en Castilla y León, donde “las condiciones son favorables y se está avanzando significativamente en la extinción del fuego”, según dijo el pasado miércoles el presidente de la región norteña, Alfonso Fernández Mañueco.

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0JB-VIEWIMAGE