Por Daniel Wiessner y Jan Wolfe
29 ago (Reuters) – Una juez federal evaluará el viernes si bloquea de forma temporal el despido de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook por parte del presidente Donald Trump, mientras ella sigue adelante con una demanda que argumenta que el mandatario no tiene una razón válida para cesarla de su cargo.
La audiencia ante la juez de distrito estadounidense Jia Cobb en Washington, D.C., es el primer paso en lo que probablemente será una prolongada batalla legal que podría poner en jaque la histórica independencia de la Fed y que podría terminar siendo resuelta por la Corte Suprema.
Cook demandó el jueves a Trump y a la Fed, alegando que la afirmación infundada del presidente republicano de que participó en un fraude hipotecario antes de asumir el cargo no le da autoridad legal para destituirla, y es un pretexto para despedirla por negarse a bajar las tasas de interés.
Según ha indicado, las acusaciones de “infundadas y no probadas”, aunque no ha explicado en qué se basa.
Las preocupaciones por la independencia de la Fed respecto a la Casa Blanca a la hora de fijar la política monetaria podría tener un efecto dominó en toda la economía mundial. El dólar se depreció frente a otras divisas importantes después de que Trump anunció la destitución de Cook.
La ley que creó la Fed dice que los gobernadores sólo pueden ser destituidos por una “causa justificada”, pero no define el término ni establece procedimientos para el cese. Ningún presidente ha destituido nunca a un gobernador de la Fed y la ley nunca ha sido puesta a prueba en los tribunales.
La moción de emergencia de Cook para bloquear su destitución está siendo examinada por Cobb, una persona designada por el expresidente demócrata Joe Biden. Para fallar a favor de Cook, tendría que determinar que su demanda tiene probabilidades de prosperar, que Cook se enfrenta a un daño irreparable si es destituida y que tal decisión es de interés público.
Según los documentos judiciales, Cook niega haber cometido fraude hipotecario, pero dijo que incluso si lo hubiera hecho, no sería motivo de destitución porque la supuesta conducta ocurrió antes de ser confirmada por el Senado y asumir el cargo en 2022.
(Editado en español por Carlos Serrano)