Israel estudia la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina

Por Maayan Lubell

JERUSALÉN, 31 ago (Reuters) – Israel está considerando la anexión de la Cisjordania ocupada como posible respuesta al reconocimiento por Francia y otros países de un Estado palestino, según tres funcionarios israelíes, y la idea se seguirá debatiendo el domingo, según otro funcionario.

La extensión de la soberanía israelí a Cisjordania, anexión de facto de las tierras capturadas en la guerra de Oriente Medio de 1967, figuraba en el orden del día de la reunión del gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu a última hora del domingo, que previsiblemente se centrará en la guerra de Gaza, dijo un miembro del reducido círculo de ministros.

No está claro dónde y cuándo se aplicaría exactamente una medida de este tipo, si solo en los asentamientos israelíes o en algunos de ellos, o en zonas concretas de Cisjordania como el valle del Jordán, ni si tras las conversaciones se daría algún paso concreto, que probablemente conllevaría un largo proceso legislativo.

Cualquier paso hacia la anexión de Cisjordania provocaría probablemente la condena generalizada de los palestinos, que buscan el territorio para un futuro Estado, así como de los países árabes y occidentales. No está clara la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al respecto. La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Un portavoz del ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, no respondió a una solicitud de comentarios sobre si Saar había discutido la medida con su par estadounidense Marco Rubio durante su visita a Washington la semana pasada.

La oficina de Netanyahu no respondió inmediatamente a una petición de comentarios sobre si el primer ministro apoya la anexión y, en caso afirmativo, dónde.

La promesa de Netanyahu de anexionarse los asentamientos judíos y el valle del Jordán fue desechada en 2020 en favor de la normalización de los lazos con Emiratos Árabes Unidos y Baréin en los llamados Acuerdos de Abraham, negociados por Trump en su primer mandato.

La oficina del presidente palestino, Mahmud Abás, no respondió inmediatamente a una petición de comentarios. Estados Unidos dijo el viernes que no permitiría a Abás viajar a Nueva York para la reunión de las Naciones Unidas de líderes mundiales, donde varios aliados de Estados Unidos están listos para reconocer a Palestina como un estado.

Israel, que se enfrenta a crecientes críticas internacionales por la guerra en Gaza, está enfadado por las promesas de Francia, Reino Unido, Australia y Canadá de reconocer formalmente un Estado palestino en una cumbre durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.

El máximo tribunal de las Naciones Unidas dijo en 2024 que la ocupación israelí de los territorios palestinos, incluida Cisjordania, y sus asentamientos en ellos son ilegales y deben retirarse lo antes posible.

Israel argumenta que los territorios no están ocupados en términos legales porque se encuentran en tierras en disputa, pero Naciones Unidas y la mayor parte de la comunidad internacional los consideran territorio ocupado.

Sus anexiones de Jerusalén Este y los Altos del Golán hace décadas no han obtenido el reconocimiento internacional.

Miembros de la coalición gobernante de Netanyahu llevan años pidiendo que Israel se anexione formalmente partes de Cisjordania, territorio al que Israel aduce lazos bíblicos e históricos.

(Reporte adicional de Ali Sawafta en Ramala; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7U0B0-VIEWIMAGE