Ucrania promete tomar represalias tras ataques rusos al sector eléctrico

Por Pavel Polityuk

KIEV, 31 ago (Reuters) – Los ataques rusos con aviones no tripulados contra instalaciones eléctricas en el norte y el sur de Ucrania dejaron sin electricidad a casi 60.000 clientes durante la noche, y el presidente Volodímir Zelenski prometió tomar represalias ordenando más ataques en el interior de Rusia.

Luego de tres años y medio de guerra, Rusia y Ucrania han intensificado sus ataques aéreos en las últimas semanas. Rusia ha atacado los sistemas de energía y transporte ucranianos, mientras que Ucrania ha atacado refinerías de petróleo y oleoductos rusos.

“Continuaremos nuestras operaciones activas exactamente de la forma necesaria para la defensa de Ucrania. Las fuerzas y los recursos están preparados. También se han planeado nuevos ataques profundos”, dijo Zelenski en X tras reunirse con el general de mayor rango de Ucrania, Oleksandr Syrsky, sin dar más detalles sobre los planes.

La mayor compañía energética privada de Ucrania, DTEK, dijo que drones rusos habían atacado cuatro instalaciones energéticas en la región de Odesa durante la noche, y las autoridades locales informaron que 29.000 personas se habían quedado sin electricidad a primera hora del domingo.

La más afectada fue la ciudad portuaria de Chornomorsk, a las afueras de Odesa, donde también sufrieron daños viviendas y edificios administrativos, dijo Oleh Kiper, gobernador de la región de Odesa.

“Las infraestructuras críticas están funcionando con generadores”, dijo Kiper en la aplicación de mensajería Telegram. Una persona resultó herida en el ataque, añadió.

La compañía eléctrica DTEK dijo que los trabajos de reparación de emergencia comenzarían en cuanto los militares dieran el visto bueno.

En aguas cercanas al puerto, de importancia estratégica, un granelero civil con bandera de Belice sufrió daños menores tras chocar frente un artefacto explosivo desconocido, dijeron a Reuters dos fuentes bajo condición de anonimato.

Chornomorsk es uno de los tres puertos ucranianos que operan en un corredor de transporte marítimo que une el mar Negro con el Mediterráneo.

EL PAPA PIDE ALTO EL FUEGO

Los drones rusos también atacaron la región septentrional ucraniana de Chérnigov a primera hora del domingo, dañando infraestructuras energéticas y dejando sin electricidad a 30.000 hogares, incluida parte de la ciudad de Nizhyn, dijo el gobernador local, Viacheslav Chaus.

El ejército ucraniano dijo que Rusia había atacado Ucrania con 142 drones durante la noche y que sus fuerzas de defensa aérea habían logrado derribar la mayoría de ellos, pero que los drones alcanzaron 10 localidades.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus fuerzas habían atacado infraestructuras portuarias ucranianas que, según dijo, se utilizaban con fines militares.

Reuters no pudo verificar las informaciones de forma independiente.

La intensificación de los combates en las últimas semanas se conoce mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lidera un intento para poner fin a la guerra, que comenzó en febrero de 2022 cuando Moscú lanzó una invasión a gran escala.

El ejército ucraniano dijo el domingo que a pesar de las afirmaciones de Moscú de una exitosa ofensiva de verano boreal, no habían logrado obtener el control total de ninguna ciudad ucraniana importante y “exageraron groseramente” las cifras relativas a los territorios capturados.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, afirmó el sábado que, desde marzo, Rusia había capturado más de 3.500 kilómetros cuadrados de territorio en Ucrania y tomado el control de 149 pueblos.

“A pesar de las afirmaciones de Gerasimov, el ejército ruso no ha obtenido el control total de ninguna ciudad importante”, dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un comunicado en las redes sociales.

El Kremlin dijo el domingo que las potencias europeas estaban obstaculizando los esfuerzos de paz de Trump y que Rusia continuaría su operación en Ucrania hasta que Moscú viera señales reales de que Kiev estaba lista para la paz.

Moscú ha lanzado en dos ocasiones ataques a gran escala en la última semana, matando a decenas de civiles y destruyendo sus hogares e infraestructuras urbanas.

El enviado especial de Estados Unidos a Ucrania dijo que los ataques rusos socavaban los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra, mientras que el papa León XIV pidió el domingo un alto el fuego y el diálogo.

“Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y tomen el camino de la intermediación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional”, dijo León XIV en su oración dominical con los peregrinos en la Plaza de San Pedro.

(Reporte de Lidia Kelly en Melbourne, Pavel Polityuk y Yuliia Dysa en Kiev y Joshua McElwee en Roma; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7U09P-VIEWIMAGE