Economía chilena se expande en julio pese a debilidad en clave sector minero

SANTIAGO, 1 sep (Reuters) -La economía chilena creció un 1,8% en julio, en línea con las expectativas, apoyado en el avance en el comercio y los servicios, informó el lunes el Banco Central.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió 1,0% en términos desestacionalizados frente a junio.

“El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de los servicios y el comercio, lo que fue compensado en parte por una menor producción minera”, dijo el organismo.

La extracción de cobre del mayor productor mundial se ha visto afectada por menores desempeños de importantes faenas como Escondida -de BHP- y Collahuasi, de Anglo American y Glencore.

La minería retrocedió un 3,3% en términos interanuales en el séptimo mes. “La caída de la minería fue explicada por una menor extracción de cobre, hierro y litio”, detalló.

“El Banco Central continúa acercándose a la proyección de crecimiento que hemos sostenido desde hace varios trimestres (2,5%), y que ahora estimamos tendría un sesgo al alza dado el reciente dinamismo que se ha observado a nivel de sectores económicos y, especialmente, a nivel de inversión”, dijo Scotiabank Chile en un informe.

Con esto, consideró que el Banco Central revisaría al alza el piso su rango de proyección de crecimiento para el año, hasta 2,25-2,75%, desde 2,0-2,75%.

En tanto, el Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 2,5%.

“El aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por la minería y los servicios”, agregó.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Aida Peláez-Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL800ZE-VIEWIMAGE