UE dice que GPS del avión de Von der Leyen fue interferido y sospecha de Rusia

BRUSELAS, 1 sep (Reuters) -El sistema GPS del avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió una interferencia cuando se dirigía el domingo a Bulgaria, donde aterrizó sin contratiempos, dijo el lunes un portavoz de la Unión Europea.

“Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin problemas en Bulgaria. Las autoridades búlgaras nos han informado de que sospechan que se debió a una flagrante interferencia de Rusia”, señaló.

El gobierno ruso no respondió de inmediato a una petición de comentarios.

La UE no dio más detalles, pero el portavoz dijo que el incidente reforzará el “compromiso inquebrantable del bloque de aumentar las capacidades de defensa y el apoyo a Ucrania” contra la invasión rusa, que dura ya tres años y medio.

Estonia acusó el año pasado a Rusia de interferir los dispositivos de navegación GPS en el espacio aéreo sobre los países bálticos. Finnair tuvo que desviar dos vuelos de vuelta a Helsinki después de que las interferencias del GPS impidieran su aproximación a Tartu, en el este de Estonia.

El comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, declaró el lunes que el bloque aumentará el número de satélites en órbita baja para mejorar la detección de interferencias.

La interferencia del GPS utiliza un dispositivo de transmisión de frecuencias para bloquear o interferir las comunicaciones por radio, normalmente emitiendo desde tierra señales más potentes que las del satélite.

Cuando se interfiere un sistema, puede ser necesario desconectarlo durante todo el vuelo, lo que podría provocar tensiones y retrasos en el despegue y el aterrizaje, ya que algunos procedimientos requieren el funcionamiento del GPS. No obstante, los principales aeropuertos disponen de diversas herramientas de navegación alternativas.

En un comunicado, el gobierno búlgaro dijo que la señal GPS se perdió cuando el avión se aproximaba a la ciudad meridional de Plovdiv, lo que llevó a los controladores aéreos a cambiar a sistemas de navegación terrestres para garantizar un aterrizaje seguro.

El incidente se produjo durante una gira de cuatro días por estados miembros de la UE fronterizos o próximos a Rusia.

“Allí ha visto de primera mano los retos cotidianos que plantean las amenazas procedentes de Rusia y sus representantes”, afirmó el portavoz de la Comisión. “La UE seguirá invirtiendo en gasto de defensa y en la preparación de Europa aún más después de este incidente”.

(Reporte de Bart Meijer y Angeliki Koutantou; escrito por Charlotte van Campenhout; editado en español por Jorge Ollero y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL800WA-VIEWIMAGE