Acciones europeas cierran cerca de mínimo de un mes, sube rendimiento bonos por problemas fiscales

Por Johann M Cherian y Tristan Veyet

2 sep (Reuters) – Las acciones europeas cerraron el martes cerca de su nivel más bajo en un mes, tras una venta generalizada impulsada por el aumento de los rendimientos de los bonos y la creciente preocupación de los inversores por las presiones fiscales en las economías de todo el mundo.

* El índice STOXX 600 cayó un 1,47% y cerró en 543,35 puntos, siendo el sector inmobiliario, sensible a las tasas, el que más se resintió, con una pérdida del 3,5% que lo llevó a mínimos de casi cinco meses.

* Los inversores están preocupados por la sostenibilidad de la deuda de varios países europeos y de todo el mundo, lo que ha provocado una venta masiva de bonos alemanes y franceses a más largo plazo. [EUR/GVD]

* Los rendimientos de los bonos alemanes a 30 años alcanzaron su nivel más alto desde 2011, mientras que sus homólogos franceses tocaron un pico desde 2009. Los rendimientos de los bonos se mueven de forma inversa a los precios.

* La ultraderechista Agrupación Nacional de Francia se prepara para la posibilidad de unas elecciones anticipadas, tras afirmar el lunes que derrocaría al Gobierno en minoría en una votación de confianza el 8 de septiembre.

* “Gran parte de la historia del primer trimestre fueron las expectativas de que los gobiernos empezarán a gastar dinero (…) y eso generará rentabilidad empresarial”, dijo Marija Veitmane, jefa de investigación de renta variable de State Street Markets.

* “Hoy parece ser el día en que los inversores observan el mercado de renta fija mucho más de cerca y se dan cuenta de que quizá no todo sea tan de color de rosa como pensaban”, afirmó Daniel Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell.

* En septiembre y octubre está prevista una emisión de bonos europeos de más de 100.000 millones de euros (117.000 millones de dólares).

* Como casi todos los sectores del STOXX 600 cotizaron en rojo, el índice de lujo fue la única excepción.

* Los valores del sector del lujo sumaron un 0,5%, ya que los gigantes de la moda Kering y LVMH fueron revalorizados por HSBC a “comprar” desde “mantener”. Kering subió un 3,8% y LVMH un 1,8%.

* Entre los valores individuales, el gigante suizo de la alimentación Nestlé cayó un 0,7% tras la destitución de su presidente ejecutivo, Laurent Freixe, por no revelar una relación sentimental con una subordinada.

(Reportaje de Tristan Veyet en Gdansk y Johann M Cherian en Bengaluru; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL810VH-VIEWIMAGE