DUBÁI, 2 sep (Reuters) – El camino hacia las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos no está cerrado, pero las exigencias de Estados Unidos de poner freno a los misiles iraníes están obstruyendo las perspectivas de conversaciones, dijo el martes un alto funcionario iraní.
La sexta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos se suspendió tras el inicio de una guerra de 12 días en junio, en la que Israel y Estados Unidos atacaron instalaciones nucleares iraníes y Teherán tomó represalias con oleadas de misiles balísticos contra Israel.
“En efecto, perseguimos negociaciones racionales. Al plantear cuestiones irrealizables como las restricciones de misiles, marcan un camino que niega cualquier conversación”, dijo el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, en una publicación en la red social X.
Los países occidentales temen que el programa iraní de enriquecimiento de uranio pueda producir material para una ojiva atómica y que pretenda desarrollar un misil balístico para transportarla.
Irán afirma que su programa nuclear se destina únicamente a la generación de electricidad y otros usos civiles y que enriquece uranio como combustible para estos fines.
Asimismo, niega que pretenda crear misiles capaces de transportar cargas nucleares y afirma que su capacidad defensiva no puede ser objeto de negociación en las conversaciones sobre su programa atómico.
Los comentarios de Larijani se producen después de que Francia, Alemania y Reino Unido pusieron en marcha la semana pasada un mecanismo que podría reimponer las sanciones de la ONU a Teherán por su programa nuclear.
Los tres países, también conocidos como el E3, han instado a Irán a entablar negociaciones nucleares con Estados Unidos, entre otras condiciones, para que la imposición de las sanciones se retrase hasta seis meses.
(Reporte de Elwely Elwelly; editado en español por Carlos Serrano)