Por Anmol Choubey y Sherin Elizabeth Varghese
2 sep (Reuters) -El oro subió más de un 1% el martes, tocando un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares la onza, con los inversores volcados en el metal dorado ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes y los persistentes riesgos políticos y económicos.
* A las 1615 GMT, el oro al contado ganó un 1,4%, a 3.526 dólares por onza, tras tocar un pico de 3.526,22 dólares más temprano en la sesión y acumulando un alza cercana al 34% en lo que va de año. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre subían un 2,1%, a 3.590,9 dólares.
* “El mercado del oro está entrando en un periodo estacionalmente fuerte para el consumo, unido a las expectativas de un recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Fed. Seguimos esperando nuevos máximos históricos”, dijo Suki Cooper, analista de Standard Chartered Bank.
* Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados ven actualmente un 92% de probabilidades de que la Fed rebaje las tasas en 25 puntos básicos el 17 de septiembre. El oro, que no devenga intereses, suele beneficiarse de un entorno de tipos bajos.
* Los analistas afirman que la trayectoria récord del oro este año se ha visto respaldada por las compras de los bancos centrales, la diversificación frente al dólar, la fuerte demanda de refugio en un entorno de fricciones geopolíticas y comerciales y la debilidad general del billete verde.
* La incertidumbre en torno a la política estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump también ha aumentado el atractivo del metal. Sus enfrentamientos públicos con la Fed, incluidas las críticas a su jefe, Jerome Powell, y un impulso para destituir a la gobernadora Lisa Cook, han generado preocupaciones sobre la independencia del banco central.
* “Las acusaciones contra Cook son una clara advertencia a otros miembros del FOMC (Comité Federal del Mercado Abierto) para que cedan a la presión del gobierno en favor de recortes sustanciales de las tasas (…). Esto hace que las inversiones en oro sean más atractivas en un entorno así”, señaló Commerzbank en una nota.
* En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 0,3%, a 40,8 dólares la onza, tras alcanzar en la víspera su máximo desde septiembre de 2011; el platino perdió un 0,2%, a 1.396,1 dólares; y el paladio cayó un 0,7%, a 1.129,6 dólares.
(Reporte de Anmol Choubey, Anushree Mukherjee y Sherin Elizabeth Varghese en Bengaluru; reporte adicional de Sarah Qureshi; editado en español por Carlos Serrano)