Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 2 sep (Reuters) -Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años subieron el martes a sus niveles más altos desde mediados de julio, en línea con los bonos europeos y británicos, ante el temor de que los gobiernos de las principales economías del mundo estén perdiendo el control de sus déficits fiscales.
* Los operadores también regresaron de un largo fin de semana festivo en el que se celebró el lunes el Día del Trabajo en Estados Unidos.
* En las operaciones de la tarde, la rentabilidad de los bonos estadounidenses a 30 años subía 5,8 puntos básicos (pb), hasta el 4,976%, tras haber alcanzado anteriormente el 4,999%, el nivel más alto en aproximadamente un mes y medio. La rentabilidad se encaminaba a su mayor subida diaria desde el 11 de julio.
* El rendimiento de referencia a 10 años también aumentó, acelerándose en 5,3 puntos básicos hasta el 4,279%, después de haber alcanzado un máximo de una semana. Se encaminaba a su mayor subida diaria desde el 15 de julio.
* La subida de los rendimientos a largo plazo estuvo en consonancia con la de otros grandes mercados de renta fija.
* La rentabilidad de los bonos británicos a 30 años alcanzó su nivel más alto desde 1998.
* Los inversores vendieron deuda británica un día después de que el primer ministro, Keir Starmer, reorganizara su equipo de asesores, trasladando a Darren Jones, adjunto de la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, a Downing Street para coordinar mejor la actuación de todo el gobierno.
* En Europa, el rendimiento de la deuda pública francesa a 30 años alcanzó su nivel más alto en más de 16 años, impulsado una vez más por las preocupaciones fiscales, mientras el primer ministro François Bayrou iniciaba conversaciones con los partidos políticos en un intento de evitar el colapso del gobierno.
* El rendimiento del bono alemán a 10 años, la referencia del bloque de la zona euro, también subió, alcanzando un nuevo máximo de 14 años.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; Editado en Español por Manuel Farías y Juana Casas)