Bostic de la Fed dice que inflación es la principal preocupación, ve probable un recorte de tasas

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 3 sep (Reuters) – La alta inflación sigue siendo el principal riesgo para la Reserva Federal, aunque es probable que la evidencia de un mercado laboral más débil justifique un único recorte de tasas de interés de un cuarto de punto este año, dijo el miércoles el presidente de la entidad en Atlanta, Raphael Bostic.

Tras cuatro años con la inflación por encima del objetivo del 2% de la Fed, “la estabilidad de los precios sigue siendo la principal preocupación”, afirmó el funcionario.

“Siguen sin estar claras todas las implicaciones de la política comercial. No se sabe cómo se manifestarán la desregulación federal y los cambios fiscales propuestos, ni en qué medida esos cambios se compensarán entre sí”, agregó.

Bostic dijo que las empresas no podrán evitar subir los precios debido al aumento de los aranceles a la importación durante mucho más tiempo, y que el impacto total podría tardar meses en materializarse.

Aunque la contratación se ha ralentizado, también lo ha hecho el crecimiento de la oferta de mano de obra, lo que deja a Estados Unidos todavía cerca del pleno empleo, indicó.

Aún así, los riesgos para los dos objetivos de la Fed del 2% de inflación y el máximo empleo están más cerca del equilibrio, dijo Bostic, mientras que “el mercado laboral se está desacelerando lo suficiente como para que cierta flexibilización de la política -probablemente del orden de 25 puntos básicos- sea apropiada en lo que queda de este año”.

La opinión de Bostic refleja el debate en la Fed sobre si conviene protegerse contra un debilitamiento más grave del empleo -que algunos funcionarios ven como una posibilidad dada la ralentización de la economía, con recortes de tasas desde la reunión de septiembre- o seguir manteniendo el rango 4,25%-4,5% hasta que esté más claro que la inflación va a desacelerarse.

El banco central estadounidense se reunirá el 16 y 17 de septiembre y los inversores ven un 90% de probabilidades de que aprueben un recorte de las tasas en esa cita.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL820VD-VIEWIMAGE