Por Aida Pelaez-Fernandez
CIUDAD DE MÉXICO, 3 sep (Reuters) – Lorena se intensificó hasta convertirse en huracán frente a la costa mexicana del Pacífico y podría provocar inundaciones repentinas potencialmente mortales en su avance hacia la península de Baja California, informaron el miércoles las autoridades.
El huracán presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (kph) y se encontraba a unos 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, un popular destino turístico, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) en un reporte a las 1100 GMT.
Se espera que Lorena, un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, deje fuertes precipitaciones en la península de Baja California y “traerá el riesgo de inundaciones repentinas que amenazan la vida y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de terreno más alto”, según el CNH.
El Gobierno emitió avisos y alertas de tormenta para Baja California Sur, donde se encuentran importantes destinos turísticos como Los Cabos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) instó a los residentes a extremar las precauciones en las zonas afectadas.
Se prevé un fortalecimiento del ciclón hasta el miércoles por la noche, según el CNH, para producirse luego un rápido debilitamiento, de forma que Lorena se convertiría de nuevo en tormenta tropical hacia el viernes.
El huracán se desplaza hacia el norte a una velocidad de 24 kph y se espera que su centro se mueva en paralelo a la costa occidental de la península de Baja California hasta el jueves por la noche, cuando debería acercarse a la costa.
(Reporte de Aida Pelaez-Fernandez; Edición en español de Raúl Cortés Fernández)