BOGOTÁ, 3 sep (Reuters) – Las inversiones de capital en exploración y producción de hidrocarburos en Colombia caerán alrededor de un 18% en 2025, su nivel más bajo en cuatro años, debido a que la incertidumbre política y económica frenó el apetito de los inversores, dijo el miércoles la agencia calificadora de riesgos Moody´s.
El pronóstico de Moody´s contrasta con la visión de gremios como la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), que en mayo estimó que la inversión en exploración y producción de hidrocarburos en el país sudamericano subiría un 8% este año hasta 4.680 millones de dólares.
Moody´s destacó que el sector del petróleo y gas enfrenta un entorno más desafiante que el de las empresas orientadas al mercado interno.
Además, la agencia calificadora mencionó que el retroceso en las inversiones en el sector de hidrocarburos amenaza la autosuficiencia energética a largo plazo del país, con un reemplazo limitado de las reservas y una disminución continua de los volúmenes de producción.
“El sector del petróleo y gas de Colombia enfrenta un entorno difícil para la inversión ante la incertidumbre de políticas, la disminución de la actividad de exploración y la maduración de las reservas existentes”, precisó Moody´s en su reporte.
Colombia cerró el 2024 con reservas de petróleo de 2.035 millones de barriles de crudo, apenas un aumento del 0,74% interanual y equivalentes a 7,2 años de consumo, según la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Por su parte, las reservas de gas bajaron un 13% a 2.064 giga pies cúbicos, equivalentes a 5,9 años de consumo.
El Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro busca alejar a Colombia de su dependencia de la industria extractiva, para enfocarlo a energías renovables y limpias, pese a que el petróleo y el carbón son los mayores generadores de ingresos para el país por impuestos, regalías y exportaciones.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)