Por Alexandra Valencia
QUITO, 3 sep (Reuters) -Una jueza ecuatoriana ordenó el miércoles la prisión preventiva de dos personas en espera de juicio, mientras que otro sospechoso y un exministro deberán comparecer periódicamente en el consulado del país en Miami, tras ser procesados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Villavicencio, la víctima más famosa de la actual ola de delincuencia en Ecuador, fue asesinado a tiros fuera de un evento de campaña en 2023.
Según la investigación de la fiscalía, un testigo protegido habría acusado a José Serrano, quien se desempeñó como ministro del Interior de 2011 a 2016 durante el gobierno del expresidente izquierdista Rafael Correa, de haber entregado información reservada sobre los movimientos de Villavicencio a los otros acusados para planificar el asesinato.
Serrano se encuentra actualmente detenido en un centro de migración en Estados Unidos.
El testigo también habría alegado, según la fiscalía, que el empresario Xavier Jordán presuntamente solicitó y financió el asesinato, coordinándolo con el exlegislador Ronny Aleaga, quien se encuentra prófugo; mientras que Daniel Salcedo, en prisión por cargos separados, actuó como supuesto intermediario con la banda Los Lobos, cuyos miembros habrían cometido el crimen.
Para Serrano y Jordán, quien también se encuentra en Estados Unidos, se dictó la presentación periódica en el consulado de Ecuador en Miami. En el caso de Serrano deberá hacerlo una vez que resuelva su situación migratoria y de ser deportado tendría que hacerlo en Ecuador. Contra Aleaga y Salcedo, en tanto, se dictó prisión preventiva.
Jordán, Aleaga y Salcedo ya han sido investigados en el llamado caso Metástasis, una extensa investigación sobre crimen organizado y narcotráfico vinculada al sistema judicial del país.
Serrano y Jordán han negado las acusaciones, mientras que Salcedo declaró ante una comisión legislativa que tuvo contacto con los otros sospechosos para planificar el asesinato.
La fiscalía dijo en un mensaje en X que apelará la decisión de la jueza en el caso de los dos procesados a los que no dictó prisión preventiva.
Cinco personas, incluyendo al menos dos presuntos miembros de Los Lobos, fueron condenadas el año pasado por su participación en la ejecución directa del asesinato de Villavicencio, pero la fiscalía ha afirmado desde hace tiempo que está persiguiendo a los “autores intelectuales” del crimen.
Otros seis detenidos por el caso fueron asesinados en la cárcel.
“Creemos que esta es una primera victoria, ya se han formulado cargos por el asesinato de nuestro padre y eso lo aplaudimos”, dijo Amanda Villavicencio a periodistas. “No estamos de acuerdo con las visitas periódicas de los dos procesados, debería haber otro paso”.
“Hemos pedido desde el principio celeridad, rigurosidad y valentía”, dijo.
(Reporte de Alexandra ValenciaEditado por Javier Leira y Manuel Farías)