Por Jeff Mason y Steve Holland
WASHINGTON, 3 sep (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que planea mantener conversaciones sobre la guerra en Ucrania en los próximos días, después de que su cumbre de agosto en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, no lograra avances.
Trump se ha sentido frustrado por su incapacidad para conseguir el cese de los combates, que comenzaron con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, después de que inicialmente predijera que sería capaz de poner fin a la guerra rápidamente cuando asumió el cargo en enero.
El mandatario estadounidense dijo que mantendrá conversaciones en los próximos días. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que se espera que hable por teléfono el jueves con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
La presidencia francesa dijo más temprano que varios líderes europeos, entre ellos Emmanuel Macron y Zelenski, llamarán a Trump el jueves por la tarde.
Se esperaba que esa llamada se produjera tras la cita del jueves -que se realizará en su mayoría de forma virtual-, en la que una treintena de países discutirán sus últimos esfuerzos para proporcionar a Ucrania apoyo en materia de seguridad una vez que haya un acuerdo de paz con Rusia. También se espera que denuncien la falta de voluntad negociadora de Moscú.
Putin ha mostrado poco interés en poner fin a la guerra tras expresar junto a Trump su optimismo sobre la posibilidad de avanzar durante su reunión del 16 de agosto en Anchorage.
“No tengo ningún mensaje para el presidente Putin”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca mientras se reunía con su par polaco, Karol Nawrocki. “Él sabe cuál es mi postura y tomará una decisión de una forma u otra. Cualquiera que sea su decisión, estaremos contentos o descontentos con ella y si estamos descontentos, verán cómo ocurren cosas”.
Trump no explicó a qué se refería, pero ha hablado de la posibilidad de imponer más sanciones a Moscú.
(Editado en español por María Bayarri y Carlos Serrano)