MADRID, 3 sep (Reuters) -La aerolínea irlandesa Ryanair dijo el miércoles que iba a recortar su capacidad de pasajeros en España para el próximo invierno en un millón de plazas en respuesta a lo que calificó de “descarada” subida de tasas anunciada por el gestor aeroportuario Aena .
El consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, respondió acusando a Ryanair de “fariseísmo”, “mala educación” y “chantaje”, en la escalada del prolongado conflicto entre la mayor aerolínea de España por número de pasajeros y el operador de la mayoría de los aeropuertos comerciales del país.
Ryanair afirmó en un comunicado que la subida de tasas del 6,5% anunciada por Aena para 2026 hacía inviables algunas rutas regionales.
“(…) el operador aeroportuario monopolístico no tiene interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles, y simplemente quiere centrarse en obtener beneficios récord de los principales aeropuertos del país”, dijo Eddie Wilson, consejero delegado de la unidad Ryanair DAC de la compañía.
La aerolínea irlandesa de bajo coste dijo que reduciría su capacidad en los aeropuertos regionales de la península en 600.000 asientos y en las Islas Canarias en 400.000 asientos entre finales de octubre y finales de marzo. Esto representa el 16% de su tráfico en los aeropuertos regionales.
La aerolínea señaló que, dado que Ryanair opera la mayoría de los vuelos en varios aeropuertos regionales pequeños de España, los recortes provocarán el cierre de los aeropuertos de Valladolid y Jerez durante el invierno de 2025.
Lucena dijo que las franjas horarias que la aerolínea ya ha reservado en los aeropuertos regionales en ese periodo tienen una capacidad superior a la que alegaba Ryanair.
Aena dijo que su subida de precios estaba justificada con “sólidos principios microeconómicos”, y que es mucho menor que el aumento que Ryanair ha aplicado a sus billetes de avión.
“No es verdad que Ryanair esté genuinamente preocupada por el bienestar de los ciudadanos españoles y la competitividad de las regiones. Lo que quiere Ryanair es, sencillamente, ganar más dinero, aunque sea sufragado por el bolsillo de los contribuyentes españoles”, dijo Aena.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dijo el miércoles que solicitará una reunión con el presidente de Ryanair y que la respuesta será hacer cumplir la legislación laboral, según declaraciones a la prensa.
Ryanair ya dijo en enero que iba a recortar 800.000 plazas de pasajeros a través de los aeropuertos regionales del país durante la temporada de verano.
A pesar de la reducción de capacidad en España, Ryanair pretende volar al menos un 3% más de pasajeros en total en el año que termina el 31 de marzo de 2026.
Ryanair redistribuirá parte de la capacidad de invierno a aeropuertos más baratos en países como Croacia, Hungría, Italia, Marruecos y Suecia.
(Reportaje de Marta Serafinko en Gdansk; Edición de Inti Landauro y Jan Harvey; edición en español de Tomás Cobos )