Por Julien Pretot
PARÍS, 4 sep – La Federación Francesa de Boxeo (FFBoxe) prohibió a sus boxeadoras competir en la primera edición de los Campeonatos Mundiales de Boxeo, que se celebran en Liverpool, por no haber cumplido el plazo para someterse a una prueba genética de sexo que considera incompatible con la legislación francesa.
World Boxing, que publicó una lista de competidoras para las rondas inaugurales del jueves en la que no figuraba ninguna francesa, dijo que no comentará casos individuales, pero añadió que advirtió a todas las federaciones de su política.
La FFBoxe fue informada el 21 de julio de que todas las atletas debían presentar los resultados de un “test de feminidad” durante la inscripción para la competición, que comenzó el jueves.
La ley francesa prohíbe a la federación realizar estas pruebas en el país o en el extranjero sin prescripción médica, según la FFBoxe, lo que la llevó a recurrir a un laboratorio de Leeds por recomendación de World Boxing. Pese a las garantías de que los resultados se entregarían en 24 horas, se retrasaron.
“Como consecuencia, nuestras atletas fueron excluidas, así como otras boxeadoras de delegaciones extranjeras que también se encontraron atrapadas”, dijo la FFBoxe en un comunicado el jueves. “Se trata de una profunda injusticia. Nuestras deportistas están siendo castigadas por un fallo burocrático y una política que se comunicó demasiado tarde”.
World Boxing dijo en comunicado que “la recepción de los resultados de las pruebas de sexo puede tardar 48 horas. Cualquier prueba realizada después del 1 de septiembre pondría en peligro la entrada de su deportista en el Sorteo Oficial y la Competición. Por favor, tenga en cuenta su hora de llegada al Reino Unido si necesita someterse a una prueba de sexo”.
“World Boxing y sus socios estuvieron trabajando con múltiples Federaciones Nacionales durante las últimas tres semanas para facilitar el acceso a las instalaciones de pruebas en varios lugares en Reino Unido y muchos boxeadores que están compitiendo fueron testeados a través de este proceso”, agregó.
World Boxing, que supervisará el boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, introdujo en mayo las pruebas genéticas obligatorias para las mayores de 18 años con el fin de confirmar su elegibilidad para la competición.
Su presidente, Boris van der Vorst, reiteró el miércoles que las pruebas fueron introducidas para garantizar la seguridad y la equidad.
Un portavoz de la FFBoxe dijo el jueves a Reuters que aún no ha recibido los resultados de las pruebas del laboratorio, que no nombró, y que está estudiando la posibilidad de recurrir.
La boxeadora francesa Maelys Richol dijo en Instagram que se había desperdiciado todo un año de trabajo debido a una mala gestión. “Es extremadamente difícil de asumir. Estamos frustradas, enfadadas y profundamente decepcionadas”, afirmó.
(Editado en español por Carlos Serrano)