4 sep (Reuters) – Estados Unidos impuso sanciones a tres grupos palestinos de derechos humanos que pidieron a la Corte Penal Internacional que investigara a Israel por denuncias de genocidio en Gaza, según un aviso publicado el jueves en el sitio web del Departamento del Tesoro.
Los tres grupos -el Centro Palestino para los Derechos Humanos y el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, ambos con sede en Gaza, y Al-Haq, con sede en Ramala- fueron incluidos en la lista de lo que el Departamento del Tesoro denominó designaciones relacionadas con la CPI.
Los grupos solicitaron a la CPI en noviembre de 2023 que investigara los ataques aéreos israelíes contra zonas civiles densamente pobladas de Gaza, el asedio del territorio y el desplazamiento de la población.
Un año después, la CPI emitió órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exjefe de Defensa, Yoav Gallant, así como contra un dirigente de Hamás, Ibrahim al Masri, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto sanciones a jueces de la CPI, así como a su fiscal jefe, por las órdenes de detención israelíes y por una decisión anterior de abrir un caso sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por soldados estadounidenses en Afganistán.
La CPI, creada en 2002, tiene jurisdicción sobre crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en sus 125 países miembros. Algunas naciones, entre ellas Estados Unidos, China, Rusia e Israel, no reconocen su autoridad.
Las sanciones de Estados Unidos contra los grupos palestinos llegan días después de que la mayor asociación académica del mundo de estudiosos del genocidio aprobara una resolución en la que afirmaba que se cumplen los criterios legales para determinar que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
(Reporte de Ismail Shakil en Ottawa; editado en español por Daniela Desantis)