Por David Shepardson
WASHINGTON, 4 sep (Reuters) – El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que abandonará un plan de su predecesor para exigir a las aerolíneas que paguen a los pasajeros una compensación en efectivo cuando las interrupciones de los vuelos sean causadas por las compañías aéreas.
En diciembre, el Departamento de Transporte -bajo el entonces presidente Joe Biden- solicitó comentarios públicos en el proceso de elaboración de normas sobre si se debería exigir a las aerolíneas que paguen entre 200 y 300 dólares por retrasos nacionales de al menos tres horas y hasta 775 si son más largos. Las compañías estadounidenses criticaron duramente la propuesta.
La Casa Blanca dijo en un documento publicado el jueves que el Departamento de Transporte planea retirar el aviso “en consonancia con las prioridades del departamento y el Gobierno”.
En mayo de 2023, Biden dijo que su gobierno redactaría normas que obligarían a las aerolíneas a compensar a los pasajeros por los vuelos interrumpidos.
Airlines for America, un grupo comercial que representa a American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y otras compañías, no hizo comentarios de inmediato, pero dijo el año pasado que el plan de Biden aumentaría los precios de los billetes.
En Estados Unidos, las aerolíneas deben reembolsar a los pasajeros los vuelos cancelados, pero no están obligadas a compensar a los clientes por los retrasos. Las principales compañías aéreas se comprometieron en 2022 a pagar comidas, estancias en hoteles y otros gastos cuando causen importantes interrupciones de vuelos.
Canadá, Brasil, la Unión Europea y Reino Unido tienen normas de compensación por retrasos de las aerolíneas.
(Editado en español por Carlos Serrano)