4 sep (Reuters) – Según Goldman Sachs, el precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversores privados diversifiquen sus inversiones en el metal.
Los precios del oro al contado alcanzaron un máximo histórico de 3.578,5 dólares la onza el miércoles, ante las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes, mientras que la persistente incertidumbre mundial mantiene firme la demanda de refugio.
“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, dijo Goldman Sachs en una nota fechada el miércoles.
La firma prevé que los precios del oro se sitúen en 3.700 dólares por onza a fines de 2025 y en 4.000 dólares a mediados de 2026, suponiendo una fuerte compra por parte de los bancos centrales. Sin embargo, esta visión de referencia no tiene en cuenta un cambio importante de los inversores privados de activos en dólares a oro, un escenario que podría empujar los precios a un máximo de 4.500 dólares.
También afirma que una pérdida de independencia de la Fed podría desencadenar una aceleración de la inflación, un alza del rendimiento de los bonos a largo plazo, un debilitamiento de la renta variable y una pérdida de la condición de divisa de reserva del dólar, mientras que el oro, como depósito de valor que no depende de la confianza institucional, saldría beneficiado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus esfuerzos para ejercer control sobre la Fed, cuya capacidad para gestionar la inflación de manera efectiva se considera ampliamente que requiere libertad de influencia política sobre las decisiones de tasas.
Goldman Sachs también estimó que, suponiendo que todo lo demás permanezca constante, los precios del oro podrían acercarse a los 5.000 dólares por onza troy si el 1% del dinero privado invertido en el mercado del Tesoro estadounidense se reasigna al oro.
(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)