YALALABAD, AFGANISTÁN, 5 sep (Reuters) – Dos fuertes réplicas sacudieron el este de Afganistán en un lapso de 12 horas, según informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ, por sus siglas en alemán), haciendo temer más muertes y destrucción el viernes en una región donde en cuatro días murieron por los terremotos unas 2.200 personas.
Los supervivientes de la región, propensa a los terremotos, luchan por conseguir servicios básicos, mientras Naciones Unidas y otras agencias advierten de la necesidad crítica de fondos, alimentos, suministros médicos y refugio, y la Organización Mundial de la Salud solicita fondos por valor de 4 millones de dólares.
Las últimas réplicas se produjeron tras dos terremotos que asolaron la nación del sur de Asia, aplastada por la guerra, la pobreza y la disminución de la ayuda. El Gobierno talibán calculaba hasta el jueves 2.205 muertos y 3.640 heridos.
Un testigo de Reuters dijo que continuas réplicas sacudían la provincia de Nangarjar y que aún se estaban recogiendo detalles de los daños.
El terremoto del viernes, de magnitud 5,4, sacudió el sureste a una profundidad de 10 kilómetros, dijo el GFZ, horas después de otro registrado a última hora de la noche del jueves.
El primer terremoto de la semana, de magnitud 6, que se produjo pocos minutos antes de la medianoche del domingo, fue uno de los más mortíferos de Afganistán, al desencadenar daños y destrucción en las provincias de Nangarjar y Kunar, se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.
El martes, un segundo seísmo de magnitud 5,5 sembró el pánico e interrumpió las labores de rescate al deslizar rocas por las montañas y cortar las carreteras que conducen a las aldeas de las zonas más remotas.
Con casas construidas en su mayoría con mampostería seca, piedra y madera, algunas familias prefirieron permanecer al aire libre en lugar de regresar a sus hogares, como medida de precaución frente a las réplicas.
Naqibullah Rahimi, portavoz del departamento de sanidad de la provincia de Nangarjar, dijo que el epicentro del terremoto del jueves estaba en el distrito de Shiwa, cerca de la frontera con Pakistán, y que había algunos informes iniciales de daños.
Los seísmos anteriores arrasaron aldeas en ambas provincias, destruyendo más de 6.700 viviendas, y el jueves los equipos de rescate sacaron cadáveres de entre los escombros.
Los seísmos se producen principalmente en la cordillera del Hindú Kush, donde confluyen las placas tectónicas india y euroasiática.
(Información de Mohammad Yunus Yawar en Kabul, Charlotte Greenfield y Saeed Shah en Islamabad; información adicional de Nilutpal Timsina en Bengaluru; redacción de Tanvi Mehta; edición de YP Rajesh y Clarence Fernandez; editado en español por Patrycja Dobrowolska)