El partido gobernante de Japón decidirá el futuro de Shigeru Ishiba el lunes

Por Leika Kihara

TOKIO, 5 sep (Reuters) -Los diputados del partido gobernante de Japón votarán el lunes si se celebran unas elecciones extraordinarias sobre el liderazgo de la formación que podrían destituir al asediado primer ministro Shigeru Ishiba y tener un impacto significativo en la cuarta mayor economía del mundo.

La preocupación por la incertidumbre política ha provocado una venta masiva de yenes y deuda pública japonesa esta semana y el rendimiento de la deuda a 30 años alcanzó un máximo histórico el miércoles.

Mientras que la parálisis política en torno a dicha votación podría hacer más daño a una economía ya afectada por los aranceles estadounidenses, los mercados se centran más en la posibilidad de que Ishiba sea sustituido por una defensora de una política fiscal y monetaria más laxa como Sanae Takaichi, que ha criticado las subidas de tipos de interés del Banco de Japón.

“La apuesta dominante del mercado es que el PLD celebre unas elecciones internas para elegir a su líder y que Ishiba, conocido como un halcón fiscal, pierda su puesto”, dijo Katsutoshi Inadome, estratega de Sumitomo Mitsui Trust Asset Management.

“Es probable que veamos más ventas en la deuda pública japonesa, ya que quien suceda a Ishiba probablemente estará más abierto a relajar la política fiscal.”

Ishiba ha rechazado los llamamientos desde dentro de su Partido Liberal Democrático (PLD) para que dimita y asuma su responsabilidad por la derrota sufrida en julio en las elecciones a la Cámara Alta.

Sin embargo, su permanencia en el poder es cada vez más difícil. Tras perder la mayoría en ambas cámaras del Parlamento, su coalición gobernante necesita el apoyo de la oposición para aprobar leyes.

Los partidos de la oposición, recelosos de quedar vinculados al impopular primer ministro, se han negado a cooperar. Incluso algunos miembros del gabinete de Ishiba reclaman ahora la elección de un nuevo líder del partido.

Las normas del partido exigen que al menos la mitad de los miembros del PLD soliciten un proceso interno de elecciones, que podría tener lugar este mes o en octubre.

Estas elecciones podrían retrasar la aprobación parlamentaria de un presupuesto suplementario destinado a amortiguar el golpe a los hogares por el aumento del coste de la vida.

Eurasia Group daba unas probabilidades del 60% a que Ishiba no saldría victorioso.

“Los malos resultados de Ishiba como líder del partido en las elecciones a las cámaras baja y alta y los acontecimientos de los últimos días, incluido el anuncio del ex primer ministro Aso Taro de su apoyo a las elecciones extraordinarias, han vuelto las tornas en contra de Ishiba”, afirmó David Boling, director de Comercio de Japón y Asia en Eurasia.

Esto pone el foco en su posible sucesor.

Aunque el PLD carece de mayoría en el parlamento, su líder seguiría siendo el favorito para convertirse en el próximo primer ministro, debido a la fragmentación de la oposición.

La elección podría afectar no solo a la magnitud del estímulo fiscal, sino también al calendario de la próxima subida de tipos de interés del Banco de Japón, según los analistas.

(Información de Leika Kihara; edición de Clarence Fernandez; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL840AH-VIEWIMAGE