KIEV, 8 sep (Reuters) – El Ministerio de Energía ucraniano informó el lunes de que el ejército ruso había atacado durante la noche una instalación de generación de energía térmica en la región de Kiev, provocando apagones y cortes de gas localizados.
Los ataques ocurrieron un día después del mayor ataque aéreo de Moscú en sus tres años y medio de guerra contra Ucrania.
“El objetivo es obvio: causar aún más penurias a la pacífica población de Ucrania, dejar sin luz ni calefacción a los hogares, hospitales, guarderías y escuelas ucranianos”, escribió el Ministerio en la aplicación de mensajería Telegram.
Añadió que los equipos de rescate y los técnicos estaban trabajando en el lugar el lunes.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que había atacado infraestructuras energéticas ucranianas.
Moscú ha bombardeado regularmente las instalaciones energéticas de Ucrania desde que lanzó su invasión a gran escala en 2022, causando apagones masivos en años anteriores.
El operador de la red eléctrica de Ucrania, Ukrenergo, dijo el lunes que Rusia había atacado la infraestructura de energía en varias regiones de Ucrania, lo que había causado apagones localizados.
“Los trabajos de reparación de emergencia están en curso, y la mayoría de los consumidores ya habían recuperado el suministro el lunes por la mañana”, dijo.
Mykola Kalashnyk, gobernador de la región de Kiev, dijo que el ataque había dañado la red de gas local y que más de 8.000 propiedades en ocho asentamientos serían desconectadas de su suministro de gas en los próximos dos días mientras se llevaban a cabo las reparaciones.
“Desde hace varias semanas, el enemigo ataca instalaciones del sistema energético en varias regiones”, escribió Serhi Kovalenko, director general de la empresa energética Yasno, en la red social X.
“Por supuesto, nadie sabe lo que ocurrirá este otoño, pero dados los recientes ataques, no hay motivos para el optimismo”, añadió en una publicación posterior.
(Información de Anastasiia Malenko y Yuliia Dysa; Redacción de Max Hunder; edición de Himani Sarkar y Joe Bavier; edición en español de Paula Villalba)