Anglo American y Teck Resources se fusionan en mayor operación minera de la década

Por Clara Denina

LONDRES, 9 sep (Reuters) – Las mineras Anglo American y la canadiense Teck Resources anunciaron el martes su fusión, en lo que sería la mayor operación del sector minero en más de una década.

Según la propuesta, que requerirá la aprobación de organismos reguladores, los accionistas de Anglo American poseerán el 62,4% de la nueva firma combinada, Anglo Teck, mientras que los accionistas de Teck tendrán el 37,6%.

Anglo Teck tendrá su sede en Canadá, pero cotizará principalmente en Londres, según informaron las dos empresas, cuya capitalización bursátil conjunta supera los 53.000 millones de dólares.

La operación supone una gran apuesta de Anglo por el cobre, cuya demanda se prevé que aumente considerablemente, impulsada por el auge de autos eléctricos y usos emergentes como los centros de datos impulsados por inteligencia artificial.

Tanto Anglo como Teck han sido blanco de interés de adquisición en los últimos años, con Glencore persiguiendo a Teck y BHP apuntando a Anglo por su extensa cartera de cobre.

Las acciones de Anglo American en Londres subieron más de un 7% en las primeras operaciones tras el anuncio, camino a registrar su mayor alza diaria en más de un año, mientras que las de Teck subían un 10,4% antes de la apertura del mercado.

El CEO de Anglo, Duncan Wanblad, encabezará la nueva empresa, mientras que Jonathan Price, de Teck, será CEO adjunto.

Wanblad, en declaraciones a periodistas desde Vancouver, calificó el acuerdo de “verdadera fusión entre iguales”, añadiendo que el directorio de Anglo Teck se compondrá a partes iguales de los actuales de las dos empresas.

“Tendremos una plataforma financiera más fuerte y resistente, con ventajas de escala, incluida una mayor flexibilidad para reasignar el capital dinámicamente a las oportunidades de mayor rentabilidad”, afirmó.

“Al tratarse de una fusión, podemos aprovechar lo mejor de ambas, y no tenemos que pagar nada de prima por ninguna de las partes para obtener todos los beneficios”, agregó.

Según Anglo, se espera que la fusión genere un ahorro anual de costos y un aumento de la eficiencia de 800 millones de dólares en el cuarto año posterior a su finalización.

Las dos empresas operan minas de cobre adyacentes en Chile -Quebrada Blanca y Collahuasi- que se espera que aporten más beneficios operativos.

El CEO de Teck, Price, dijo que la obtención de las autorizaciones reglamentarias para la operación podría llevar entre 12 y 18 meses. Añadió que la familia canadiense Keevil, propietaria de la mayoría de las acciones de clase A de Teck, respaldaba la operación.

“Contamos con el apoyo irrevocable del Dr. Keevil y de los demás votantes de las acciones A”, afirmó.

(Reporte de Clara Denina, Prerna Bedi y Yadarisa Shabong; Editado en español por Fabián Cambero y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL880IE-VIEWIMAGE