Por Ella Cao, Naveen Thukral y Karl Plume
PEKÍN/SINGAPUR/CHICAGO, 10 sep (Reuters) – Los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China cuando la principal temporada de comercialización entra en su Ecuador, ya que las estancadas conversaciones comerciales han detenido las exportaciones y los proveedores sudamericanos han llenado el vacío, dijeron comerciantes y analistas.
Los importadores chinos han reservado alrededor de 7,4 millones de toneladas métricas de soja, principalmente sudamericana, para su envío en octubre, cubriendo el 95% de la demanda local prevista para ese mes, y 1 millón de toneladas para noviembre, o alrededor del 15% de las importaciones esperadas, según dos comerciantes en Asia.
El año pasado en estas fechas, los compradores chinos habían reservado entre 12 millones y 13 millones de toneladas de soja estadounidense para los envíos de septiembre a noviembre, según uno de los comerciantes, que trabaja en Singapur en una empresa internacional.
Estados Unidos normalmente envía la mayor parte de su soja a China entre septiembre y enero, antes de que la cosecha de Brasil llegue al mercado, pero los compradores chinos aún no han reservado ningún cargamento del país para la nueva campaña agrícola, según los comerciantes que rastrean los envíos.
En 2024, China compró aproximadamente el 20% de su soja a Estados Unidos, frente al 41% en 2016, según datos de aduanas. De enero a julio de 2025, China importó 42,26 millones de toneladas de Brasil, mientras que los envíos de Estados Unidos sumaron 16,57 millones de toneladas.
“Si nos fijamos en cómo están las cosas, creemos que va a ser soja sudamericana hasta el final del año”, dijo el comerciante de Singapur.
Se espera que la prolongada ausencia de compras chinas siga pesando sobre los futuros de la soja de referencia de Chicago , que ya rondan mínimos de cinco años.
La soja estadounidense es entre 80 y 90 centavos de dólar por bushel más barata que la brasileña para los envíos de septiembre-octubre, pero los aranceles del 23% aplicados por China a los envíos estadounidenses añaden 2 dólares por bushel al costo para los importadores, según los operadores.
Los comerciantes pidieron no ser nombrados porque no están autorizados a hablar con los medios de comunicación.
Otros países han estado reservando soja estadounidense, según Dan Basse, presidente de AgResource Co en Chicago, calcula que si China se mantiene fuera del mercado estadounidense hasta mediados de noviembre, la pérdida total de ventas al país podría ascender a entre 14 millones y 16 millones de toneladas.
Es probable que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos comience a recortar sus previsiones de exportación de soja estadounidense para 2025/26 en su informe mensual de Oferta y Demanda (WASDE) del viernes, con una probabilidad de más revisiones si la guerra comercial sigue, dijo.
En su anterior previsión, el USDA estimó exportaciones estadounidenses de soja de 46,4 millones de toneladas para 2025/26, menos que los 51,02 millones de toneladas de hace un año.
Aún así, China no ha cerrado completamente sus puertas a la soja estadounidense, con muchas compras aún pendientes para entrega de noviembre a enero.
“La soja estadounidense tiene actualmente precios atractivos para muchos compradores no chinos, especialmente con una competencia limitada durante la temporada alta de ventas”, dijo Johnny Xiang, fundador de AgRadar Consulting, en Pekín.
“Por el contrario, la fuerte demanda china ha impulsado al alza los precios de la soja brasileña a medida que se acerca el final de su temporada de ventas. Si se alcanza un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, las perspectivas para la soja estadounidense podrían mejorar significativamente”.
(Reportajes de Ella Cao en Pekín, Naveen Thukral en Singapur y Karl Plume en Chicago; edición de Tony Munroe, Sonali Paul y Alexandra Hudson)