Por Jarrett Renshaw
10 sep (Reuters) – La Casa Blanca estudia un plan que obligaría a las grandes refinerías de petróleo a cubrir alrededor de la mitad o menos de los requisitos de mezcla de biocarburantes recientemente eximidos para las instalaciones más pequeñas, según tres fuentes familiarizadas con el asunto.
La propuesta presentada por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por su sigla en inglés) y que ahora está estudiando la Casa Blanca exigiría a las grandes refinerías cubrir un rango de alrededor del 50% o menos de los 1.100 millones de galones de combustible renovable eximidos el mes pasado para las plantas pequeñas, según las fuentes.
Eso podría suponer una pérdida de demanda de unos 550 millones de galones, lo que podría aumentar la oferta de créditos de combustible renovable y presionar a la baja su precio.
El plan, si se aprueba, probablemente frustraría a los productores de biocombustibles y a los legisladores de los estados agrícolas que quieren la plena restauración de la demanda perdida causada por las exenciones a las pequeñas refinerías en virtud de la Norma de Combustibles Renovables (RFS, por su sigla en inglés), la ley nacional de biocombustibles.
La RFS obliga a las refinerías a mezclar cada año miles de millones de galones de biocombustibles en el conjunto de combustibles del país o a comprar créditos denominados RIN a quienes lo hagan. Pero también permite a las refinerías más pequeñas solicitar exenciones si pueden demostrar que los requisitos les causarían dificultades financieras.
La EPA eliminó en agosto un retraso de más de 170 solicitudes de exención de pequeñas refinerías que se remontaban a 2016, una medida radical que le obligaba a elaborar un plan para contabilizar las obligaciones eximidas.
Sin embargo, la EPA sólo tenía que presentar un plan para reasignar los galones exentos a partir de 2023, porque los RIN generados en años anteriores ya han caducado.
Las fuentes dijeron que la revisión incluye los años 2023 y posteriores, y los porcentajes podrían aplicarse más altos o más bajos en diferentes años.
Las fuentes advirtieron de que el plan está siendo revisado y está sujeto a cambios. Se espera que se publique en las próximas semanas, antes de la fecha límite del 30 de octubre para finalizar las cuotas de mezcla de biocombustibles para los años 2026-2027.
La EPA declinó dar detalles sobre la propuesta.
La industria de los biocombustibles y sus aliados legislativos han estado instando al Gobierno a exigir a las refinerías que compensen el 100% de esos galones exentos, mientras que la industria petrolera se resiste a las obligaciones.
(Reporte de Jarrett Renshaw; Editado en Español por Ricardo Figueroa)