Ante la amenaza de una nueva “zona gris” china, Taiwán intensifica las patrullas de cables submarinos

Por Yimou Lee, Fabian Hamacher y Ann Wang

A BORDO DEL BUQUE GUARDACOSTAS DE TAIWÁN PP-10079, ESTRECHO DE TAIWÁN, 10 sep (Reuters) – La patrullera del capitán de la guardia costera taiwanesa Juan Chung-ching cruza el estrecho de Taiwán en busca de amenazas para lo que Taipéi considera el nuevo objetivo de la guerra de la zona gris china: los cables submarinos, vitales para las comunicaciones de la isla democrática.

Juan dirigió su buque de 100 toneladas, armado con cañones de agua y un cañón automático, hacia el TP3, el cable submarino que salió en las portadas internacionales cuando un capitán chino fue declarado culpable de cortarlo deliberadamente este año.

El TP3 es uno de los 24 cables submarinos que conectan Taiwán a internet nacional o mundial.

Juan dijo que estas misiones se han convertido en una prioridad para combatir la guerra de la zona gris de China, una táctica destinada a agotar los recursos de Taiwán sin llegar a ser un acto de guerra. El 28 de agosto, Reuters se convirtió en el primer medio de comunicación en unirse a una de estas patrullas.

“Sus incursiones han socavado gravemente la paz y la estabilidad de la sociedad taiwanesa”, dijo Juan, cuyo barco escoltó al Hong Tai 58, de tripulación china, horas después de que TP3 quedara fuera de servicio en febrero.

“Estamos intensificando las patrullas en esta zona, vigilando cualquier embarcación que realice actividades perturbadoras o destructivas”.

Las autoridades taiwanesas han relacionado este año dos incidentes de presunto sabotaje submarino con barcos vinculados a China, uno de ellos en el norte de Taiwán.

La Oficina de Asuntos de Taiwán de China no respondió a la petición de comentarios. Anteriormente había dicho que Taiwán estaba “manipulando” la posible implicación china en el corte de cables submarinos e inventando acusaciones antes de que los hechos estuvieran claros.

Pekín considera Taiwán territorio propio y reclama la estratégica vía navegable. Taipéi rechaza las reivindicaciones territoriales chinas.

PATRULLA DE 24 HORAS

La intensificación de la respuesta de Taiwán se produce cuando la región del mar Báltico está en alerta máxima tras una serie de presuntos incidentes de sabotaje submarino desde que Rusia invadió Ucrania en 2022.

En las aguas cercanas al TP3, los buques guardacostas realizan patrullas las 24 horas del día.

Un sistema de alerta detecta las embarcaciones que se acercan a una distancia de un kilómetro del TP3 a baja velocidad, mientras decenas de operadores en estaciones de radar trabajan para identificar los barcos sospechosos, dijo la guardia costera.

Se emiten avisos por radio a esas embarcaciones antes de enviar buques guardacostas para advertirles de que se alejen.

“Taiwán es uno de los países que más se enfrenta a este problema”, dijo a Reuters Lin Fei-fan, vicesecretario general del Consejo de Seguridad Nacional de Taiwán.

“De hecho, estamos muy cerca de China y muchas zonas de cables submarinos muy congestionadas son muy vulnerables a los daños”.

La tarea ha puesto al límite los recursos de los guardacostas. Sus ocho barcos y casi 500 agentes en la zona también son responsables de misiones de salvamento y de hacer cumplir la ley marítima.

En su lista de vigilancia figuran 96 embarcaciones vinculadas a China e incluidas en la lista negra de Taiwán. Muchos llevan pabellones de conveniencia registrados en terceros países para eludir impuestos y normativas.

Taiwán también vigila otras 400 embarcaciones vinculadas a China, incluidos cargueros que podrían convertirse en vehículos de guerra, según un alto cargo de seguridad taiwanés informado sobre el asunto.

Taipéi y otras capitales “afines” están compartiendo información de inteligencia sobre la localización en tiempo real de estos barcos, dijo el alto cargo, solicitando el anonimato debido a lo delicado del asunto.

“Esos barcos son como carne de cañón, montones de chatarra”, dijo Jenson Chien, comandante de una flotilla de guardacostas cerca de TP3, señalando varios barcos chinos destartalados.

“Emplean recursos mínimos para molestar y cortar nuestras conexiones, sembrando el malestar en toda la sociedad taiwanesa”.

(Información de Yimou Lee, Fabian Hamacher y Ann Wang; información adicional de Angie Teo y Yi-chin Lee; edición de Saad Sayeed; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06I-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06J-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06K-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06M-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06N-VIEWIMAGE