Por Eric Onstad
LONDRES, 11 sep (Reuters) – Los precios del cobre caían el jueves desde los 10.000 dólares presionados por la firmeza del dólar y la persistente incertidumbre sobre cómo afectarán los aranceles a la demanda.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,4% a 9.977 dólares la tonelada a las 0945 GMT, tras tocar los 10.015 dólares. Se trata de la segunda sesión consecutiva en la que supera la barrera de los 10.000 dólares.
* “Creo que las noticias en los mercados del cobre siguen siendo bastante favorables, pero el dólar está un poco más firme esta mañana, lo que añade algo de viento en contra a los precios”, dijo el estratega de materias primas de WisdomTree, Nitesh Shah.
* El índice dólar se mantenía estable mientras los operadores esperaban los datos clave sobre los precios al consumo en Estados Unidos para conocer la senda de recortes de tasas de la Reserva Federal. [USD/]
* Un dólar fuerte encarece las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense para los compradores que utilizan otras monedas.
* “Las mineras están sufriendo más interrupciones de la producción de las que habían previsto, a lo que se une el hecho de que la inversión en las minas de cobre no es suficiente para mantener el ritmo de crecimiento de la demanda de metal”, añadió Shah.
* Una de las mayores minas de cobre del mundo, Grasberg (Indonesia), interrumpió temporalmente su actividad esta semana tras un incidente subterráneo.
* El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghai subió un 0,6%, hasta 80.130 yuanes (11.251,37 dólares) la tonelada.
* De su lado, muchos inversores se han mantenido al margen a la espera de ver si los aranceles estadounidenses frenan la demanda como se espera, dijo Shah. “Es más complicado y el efecto neto puede ser que la demanda de metales no caiga tanto debido a todas las demás actividades de estímulo”, dijo.
* Entre otros metales, el aluminio LME subía un 0,7% a 2.644 dólares la tonelada y el estaño avanzaba un 0,2% a 34.675 dólares, mientras que el zinc bajaba un 0,1% a 2.884 dólares, el plomo cedía un 0,1% a 1.985 dólares y el níquel perdía un 0,4% a 15.090 dólares.
(Reporte de Eric Onstad, edición de David Goodman. Editado en español por Natalia Ramos)