Expana espera una cosecha récord de trigo blando en la UE este año

PARÍS, 11 sep (Reuters) – La cosecha de trigo blando de la Unión Europea de este año alcanzaría una cifra récord, dijo el jueves la empresa de investigación de materias primas Expana, tras elevar su estimación debido a cosechas mayores de lo previsto en los países del centro y norte de la UE.

En su último informe mensual, Expana fijó la producción de trigo blando de la UE para la temporada 2025/26 en 136,1 millones de toneladas métricas, 3,3 millones de toneladas por encima de su proyección de agosto.

Esta cifra supone un aumento del 19,8% respecto a 2024/25 y supera el récord anterior de 135,6 millones de toneladas de 2015.

Las previsiones de cosecha mundial de cereales para 2025/26 han aumentado considerablemente en las últimas semanas, en particular para el trigo blando en Australia y Rusia y el maíz en Estados Unidos, lo que debería intensificar la competencia en los mercados de alimentación animal y exportación, dijo Expana.

“Dada la expectativa de una cosecha mundial récord de trigo blando, los exportadores europeos se enfrentarán a una ardua lucha para descargar el excedente exportable de esta temporada”, dijo.

Las exportaciones de trigo blando de la UE han sido bastante flojas desde el comienzo de la temporada 2025/26, debido a la fuerte competencia del trigo ruso y a la falta de importaciones chinas, señaló.

Expana también elevó su previsión de cosecha de cebada a su nivel más alto desde 2008, con 56,2 millones de toneladas. Esta cifra es 1,4 millones de toneladas superior a la estimación del mes pasado, lo que se traduciría en importantes reservas de cebada al final de la campaña.

La calidad del grano de trigo y cebada de este año ha satisfecho en general las exigencias del mercado, aunque los niveles de proteína fueron relativamente bajos en varios países.

En contraste con los cultivos de invierno, Expana recortó su previsión de cosecha de maíz por tercer mes consecutivo a 55,7 millones de toneladas, desde los 55,9 millones de agosto y un 5,4% menos que en 2024/25.

Desde la siembra, las condiciones de crecimiento han sido especialmente desfavorables en el sureste de Europa y Francia, agregó.

(Reporte de Sybille de La Hamaide; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A0G9-VIEWIMAGE