GINEBRA, 12 sep (Reuters) – Es posible contener el nuevo brote de ébola en el Congo, pero será difícil si no se toman las medidas adecuadas en las próximas dos semanas, declaró el viernes un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo declaró la semana pasada el primer brote de ébola del país en tres años. Se trata del 16º brote total del país y el primero en la provincia de Kasai desde 2008.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad en Kinshasa, hay 32 casos sospechosos, 20 confirmados y 16 fallecidos.
Contener el brote es “posible, pero será difícil si perdemos la oportunidad”, dijo Patrick Otim, director del área de programas de la OMS, en una reunión informativa celebrada en Ginebra, en la que pidió más apoyo para el Gobierno y otros socios.
“Tenemos la experiencia, la República Democrática del Congo tiene la experiencia, pero tenemos que ser capaces de poner a la gente y los suministros en su lugar y tenemos que ser capaces de pagar las operaciones”, añadió.
La OMS dijo la semana pasada que el Congo tenía una reserva de tratamientos, así como 2.000 dosis de la vacuna Ervebo, que se transportarían a Kasai para vacunar a los trabajadores sanitarios de primera línea y a las personas que estuvieran en contacto con los pacientes.
Otim dijo el viernes que 400 dosis habían llegado al epicentro del brote en la ciudad de Bulape y que la campaña podría comenzar el sábado.
Añadió que la OMS tiene previsto solicitar entre 40.000 y 50.000 dosis adicionales de vacunas contra el ébola para el Congo.
Varios trabajadores humanitarios han dicho a Reuters que el Congo podría tener dificultades para organizar una respuesta eficaz dados los recientes recortes a la ayuda exterior y el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional bajo la presidencia de Donald Trump.
Hay una capacidad limitada para responder al brote en Kasai y es necesario establecer nuevas instalaciones de tratamiento allí “ya que el brote puede expandirse”, dijo Otim, señalando que se confirmó un nuevo caso a 70 kilómetros del epicentro actual.
Existe un riesgo moderado de que el brote se extienda a otros países “siendo Angola el país más prioritario”, dijo Otim.
(Información de Emma Farge y Robbie Corey-Boulet en Dakar; edición de Thomas Seythal; editado en español por Irene Martínez)