Oro roza máximos históricos, débiles datos EEUU impulsan apuestas a recortes tasas

Por Ishaan Arora

12 sep (Reuters) – El precio del oro subía el viernes y se acercó al máximo histórico alcanzado esta semana, ya que la preocupación por la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos reforzó las expectativas de múltiples recortes de las tasas de interés este año, lo que impulsaba la demanda del metal amarillo.

* El oro al contado ganaba un 0,5% a 3.650,23 dólares la onza a las 1027 GMT, cerca del máximo histórico de 3.673,95 dólares alcanzado el martes. El lingote ha ganado un 1,8% en lo que va de semana y se encaminaba a su cuarta subida semanal consecutiva.

* Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre avanzaban un 0,4% a 3.689,10 dólares.

* “El mercado se está preparando para que la Reserva Federal empiece a recortar las tasas en la próxima reunión. La expectativa es que no se trate de un único recorte, (mientras que) el deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de bajar las tasas también eleva el atractivo del oro”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

* Trump reiteró el miércoles su llamamiento al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que recorte el costo del crédito.

* “Dados estos vientos de cola y tras el reciente paso al alza en los flujos de fondos cotizados en bolsa (ETF), ahora esperamos que el oro suba a 3.900 $/oz para mediados del próximo año”, añadió.[GOL/ETF].

* Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron un 0,4% en agosto, la mayor alza mensual en siete meses, mientras que las peticiones semanales de subsidio de desempleo alcanzaron la semana pasada su nivel más alto desde octubre de 2021.

* La Fed recortará su tasa de interés clave en 25 puntos básicos el 17 de septiembre, dijeron casi todos los 107 economistas en una encuesta de Reuters.

* Los lingotes, que no generan rendimiento, tienden a funcionar bien en un entorno de tasas de interés bajas.

* En lo que va de año, el precio del oro ha subido un 39%, impulsado por la debilidad del dólar, las fuertes compras de los bancos centrales, la política monetaria expansiva y el aumento de la incertidumbre mundial.

* China, en tanto, está recabando la opinión del público sobre una propuesta para facilitar la importación y exportación de oro y productos derivados mediante la racionalización del sistema de licencias, informó el viernes su banco central.

* Mientras, la plata al contado subía un 1,7% a 42,27 dólares la onza, en máximos de 14 años; el platino ganaba un 0,9% a 1.391,50 dólares; y el paladio avanzaba un 1,6% a 1.206,81 dólares. Los tres metales se encaminan a alzas semanales.

(Reporte de Ishaan Arora en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8B0HG-VIEWIMAGE