Por Sinéad Carew y Iain Withers
LONDRES/SÍDNEY, 12 sep (Reuters) – Las bolsas mundiales se mantenían el viernes cerca de niveles de récord, mientras el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subían, tras registrar un retroceso en la sesión anterior, cuando aumentaron las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
* El oro se encaminaba a su cuarta alza semanal consecutiva y cotizaba cerca de niveles de récord, lo que podría mostrar una persistente incertidumbre de los inversores sobre la economía mundial.
* Una encuesta de la Universidad de Michigan mostró que la confianza de los consumidores estadounidenses cayó por segundo mes seguido en septiembre, a su punto más bajo desde mayo, ya que ven riesgos crecientes en las condiciones empresariales, el mercado laboral y la inflación.
* Las bolsas europeas bajaron levemente, mientras que sus pares asiáticos registraron fuertes alzas y las acciones chinas alcanzaron un máximo de tres años y medio, impulsadas por las expectativas de crecimiento de los beneficios relacionadas con la inteligencia artificial.
* Wall Street cotizaba de forma mixta después de que sus tres principales índices registraron máximos históricos de cierre el jueves, tras datos de empleo más débiles de lo esperado, aumentando las apuestas a que la Reserva Federal hará tres recortes de tasas seguidos, incluido uno la próxima semana.
* “El mercado se siente un poco tenso y volátil. Y ahora los inversores se van a centrar en lo que diga exactamente Jay Powell el miércoles y cómo lo diga. ¿Suena más moderado? ¿Qué líneas ha eliminado? ¿Qué líneas añadió?”, dijo Kenny Polcari, de Slatestone Wealth en Jupiter, Florida, refiriéndose a la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía 181,21 puntos, o un 0,39%, a 45.927,3 unidades; el índice S&P 500 subía 2,16 puntos, o un 0,03%, a 6.589,63 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba 88,75 puntos, o un 0,4%, a 22.131,82 unidades.
* El índice de acciones mundiales de MSCI mejoraba 1,11 puntos, o un 0,11%, a 972,56 puntos, y el paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,11%, tras haberse apreciado más temprano en la sesión.
* En los mercados de divisas, el dólar recortaba parte de sus ganancias tras las señales de debilitamiento de la confianza de los consumidores. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, sumaba un 0,13%, a 97,68 puntos.
* El dólar ganaba un 0,31% frente al yen, a 147,65 unidades, y el euro cedía un 0,09%, a 1,1722 dólares, después de que el Banco Central Europeo mantuvo las tasas sin cambios el jueves y señaló que se encuentra en un “buen lugar” en cuanto a la política monetaria.
* La economía británica registró un crecimiento mensual nulo en julio, en línea con las previsiones, pero mostrando una fuerte caída en la producción fabril, lo que lastraba a la libra esterlina, que bajaba un 0,13%, a 1,3555 dólares.
* En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos a 10 años subía 5,3 puntos básicos, al 4,064%; el de las notas a 30 años mejoraba 4,5 puntos básicos, al 4,696%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de la Fed, sumaba 2,9 puntos básicos, al 3,558%.
* En las materias primas, los precios del petróleo avanzaban en torno a un 1,5% tras un ataque ucraniano sobre una terminal rusa. El oro al contado sumaba un 0,4%, a 3.648,39 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,31%, a 3.648 dólares.
(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en Español por Manuel Farías y Carlos Serrano)