Precios minoristas de Argentina suben 2,4% en noviembre: INDEC

BUENOS AIRES, 11 dic (Reuters) -El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina registró un alza del 2,4% en noviembre, luego de subir un 2,7% el mes anterior, para acumular un salto del 112% en 11 meses del 2024, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Se trata del porcentaje más bajo desde julio del 2020.

El dato se ubicó fue mejor a lo proyectado entre analistas consultados por Reuters en un sondeo, donde se estimaba una suba del 2,8% mensual.

El IPC arrastra un incremento del 166% en los últimos 12 meses, dijo el INDEC.

“La división de mayor aumento en el mes (de noviembre) fue ‘Educación’ con 5,1%”, siendo las menores variaciones “Equipamiento y mantenimiento del hogar con 1,5% y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,9%”, se reportó oficialmente.

“El dato del mes se vio influenciado por una fuerte desaceleración de alimentos con un incremento mensual de solo 0,9%. Además, se destaca que el índice de los estacionales tuvo una caída mensual de 1,2%”, dijo Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso.

“De esta manera, se registró el dato más bajo desde julio de 2020 (1,9%)”, agregó y señaló que “para diciembre proyectamos que la inflación se acercará nuevamente al 3%, dado el nuevo incremento de los servicios regulados y el efecto estacional propio del mes”.

Argentina transita meses con una notoria desaceleración en los precios minoristas en base a la política ortodoxa instrumentada por el presidente libertario Javier Milei desde su asunción un año atrás.

– Para más información ver

(Reporte de Jorge Otaola y Hernán Nessi;Editado por Walter Bianchi)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBA0WL-VIEWIMAGE