El jefe de UBS advierte contra excesiva regulación bancaria antes de revisión

ZÚRICH, 30 dic (Reuters) – Suiza no debe establecer normas para su sector bancario que lo sitúen en desventaja, dijo el lunes Sergio Ermotti, presidente ejecutivo de UBS, mientras el país se prepara para revisar la regulación tras la adquisición de Credit Suisse por su banco.

Las autoridades suizas deben presentar en las próximas semanas normas bancarias más estrictas destinadas a evitar que se repita la quiebra de Credit Suisse en 2023, que ha dejado a UBS como único banco mundial del país.

UBS desconfía de lo que pueda surgir y Ermotti dijo que una regulación más estricta en todos los ámbitos podría debilitar el sector financiero suizo frente a la competencia de Londres, Hong Kong y Singapur.

“Suiza no puede permitirse caer en el ‘síndrome del estudiante modelo’ e introducir normas que no se aplican en otros países”, dijo Ermotti a Migros-Magazin, la publicación semanal de uno de los principales minoristas suizos.

Haciéndose eco de las conclusiones de una investigación parlamentaria suiza publicada en diciembre, Ermotti afirmó que Credit Suisse había provocado su propia desaparición, y que las autoridades suizas habían permitido al banco eludir normas que ya existían.

Los grandes bancos han aprendido la lección de crisis anteriores y hoy son un factor estabilizador, no el problema.

“Incluso si UBS tuviera un problema, sería muy poco probable que el contribuyente perdiera un franco”, dijo Ermotti, argumentando que su banco tenía reservas de sobra para cubrir cualquier pérdida potencial.

Ermotti afirmó que la integración de Credit Suisse en UBS se estaba realizando sin problemas, describiendo el riesgo de retrasos en una compleja migración informática como el mayor reto.

Sobre el delicado tema de la remuneración, Ermotti dijo que siempre había considerado que debía ser remunerado en línea con los competidores y en función de su rendimiento, añadiendo que su primer salario mensual como aprendiz fue de 350 francos suizos (388 dólares).

En 2023 ganaba 14,4 millones de francos (15,96 millones de dólares).

(1 dólar = 0,9020 francos suizos)

(Reporte de Ariane Luthi; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBT0AC-VIEWIMAGE