Wall St cae mientras aranceles de Trump generan aversión a activos de riesgo

Por Shashwat Chauhan

3 feb (Reuters) – Los principales índices de Wall Street tocaron mínimos de varias semanas en una amplia liquidación el lunes, ya que los temores a una guerra comercial y su impacto en la economía global sacudían a los mercados de todo el mundo después de que el presidente Donald Trump impuso fuertes aranceles a México, Canadá y China.

* Durante el fin de semana, Trump impuso nuevos aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, y del 10% a China, que, según dijo, pueden causar dolor “a corto plazo” a los estadounidenses.

* “La incertidumbre a estas alturas es tremenda, no sólo por cómo se desarrollarán estas negociaciones, sino por la preocupación de que esto sea sólo la punta del iceberg y haya más aranceles en el horizonte”, dijo Yung-Yu Ma, director de inversiones de BMO Wealth Management, en un comentario enviado por correo.

* A las 1600 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 143,91 puntos, o un 0,32%, a 44.400,75 unidades, el índice S&P 500 perdía 43,98 puntos, o un 0,73%, a 5.996,55 unidades, mientras que el Nasdaq bajaba 207,19 puntos, o un 1,06%, a 19.420,25 unidades.

* Los 11 sectores del S&P cotizaban a la baja, con la tecnología de la información marcando mínimos de tres meses, lastrada por la caída del 3,5% de Apple.

* Nvidia cedía un 5%, y un indicador más amplio de semiconductores bajaba un 2,8%.

* Las automotrices, que se habían visto sacudidas por los inminentes aranceles, caían con fuerza. Ford perdía un 2,9%, mientras que General Motors restaba un 4,7%.

* El índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización, de gran sensibilidad económica, bajaba un 2,4%, hasta mínimos de tres semanas.

* El índice de volatilidad Cboe, conocido como el “indicador del miedo” de Wall Street, subió a su nivel más alto en una semana.

* Goldman Sachs estima que cada aumento de 5 puntos porcentuales en la tasa arancelaria reduciría los beneficios por acción del S&P 500 entre un 1% y un 2% aproximadamente, y los últimos anuncios arancelarios podrían provocar una reducción de sus previsiones para los beneficios del S&P 500 de entre un 2% y un 3% aproximadamente.

* En cuanto a los datos, el sector manufacturero estadounidense creció por primera vez en más de dos años en enero, con la lectura del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) en 50,9, por encima de 50 por primera vez desde octubre de 2022.

(Reporte de Shashwat Chauhan en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)