ONU advierte que muertes maternas en Afganistán pueden aumentar tras pausa de financiación de EEUU

Por Emma Farge

GINEBRA, 4 feb (Reuters) – Un funcionario de ayuda de la ONU dijo el martes que una pausa en la financiación de Estados Unidos dejaría a millones de afganos sin servicios de salud sexual y reproductiva, y la ausencia continuada de este apoyo podría causar más de 1.000 muertes maternas en Afganistán entre 2025 y 2028.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el mes pasado una pausa de 90 días en la ayuda al desarrollo exterior, a la espera de evaluar la eficiencia y la coherencia con su política exterior, lo que hizo saltar las alarmas entre los grupos de ayuda de todo el mundo que dependen de la generosidad estadounidense.

Trump también ha restablecido la participación de Estados Unidos en pactos internacionales contra el aborto, cortando los fondos estadounidenses de planificación familiar para organizaciones extranjeras que proporcionen o promuevan el aborto.

Pio Smith, director regional para Asia y el Pacífico de la agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), dijo que más de 9 millones de personas en Afganistán y más de 1,2 millones de refugiados afganos que viven en Pakistán perderán el acceso a los servicios debido al cierre de las instalaciones de salud.

Afganistán tiene una de las tasas de mortalidad más altas del mundo entre las mujeres embarazadas: cada dos horas muere una madre por complicaciones evitables del embarazo, explicó.

“¿Qué ocurre cuando no se financia nuestro trabajo? Las mujeres dan a luz solas, en condiciones insalubres (…) Los recién nacidos mueren por causas evitables”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra. “Son, literalmente, las personas más vulnerables del mundo”.

“Si sólo tomo el ejemplo de Afganistán, entre 2025 y 2028 estimamos que la ausencia de apoyo estadounidense provocará 1.200 muertes maternas adicionales y 109.000 embarazos no deseados adicionales”, dijo.

En toda la región de Asia y el Pacífico, el UNFPA recibe unos 77 millones de dólares estadounidenses de financiación, añadió.

Riva Eskinazi, directora de relaciones con los donantes de la Federación Internacional de Planificación de la Familia, dijo a Reuters que también tendría que interrumpir los servicios de planificación familiar y salud sexual y reproductiva en África Occidental como consecuencia de la pausa.

“Podemos prever un aumento de los embarazos no deseados y de las muertes maternas. Va a haber problemas para enviar anticonceptivos a nuestros miembros. Es devastador”, afirmó.

La IPPF, una federación de organizaciones nacionales que aboga por la salud sexual y reproductiva, calcula que tendría que renunciar al menos a 61 millones de dólares de financiación estadounidense durante cuatro años en 13 países, la mayoría de ellos en África.

(Reporte de Emma Farge; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL130JS-VIEWIMAGE