Por Ahmed Aboulenein y Stephanie Kelly
WASHINGTON, 4 feb (Reuters) – Robert F. Kennedy Jr., nominado por el presidente Donald Trump como secretario de Salud, se acercó el martes a asegurarse el cargo al obtener la aprobación de un senador republicano clave y una recomendación del Comité de Finanzas para que se someta a votación en el pleno de la Cámara alta esta misma semana.
El comité, liderado por los republicanos, votó 14-13, siguiendo las líneas del partido. Los demócratas acusaron a Kennedy durante dos días de polémicas audiencias de confirmación de estar financieramente vinculado al movimiento antivacunas y de difundir teorías conspirativas para sembrar dudas sobre medicamentos que salvan vidas, afirmaciones que Kennedy rechazó.
De ser confirmado en el pleno del Senado, dirigirá el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, que supervisa el gasto sanitario de más de 3 billones de dólares, e incluye organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos y la agencia encargada de los programas sanitarios Medicare y Medicaid, que proporcionan seguro médico a más de 140 millones de estadounidenses.
Kennedy lleva mucho tiempo sembrando dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas que han ayudado a frenar enfermedades y evitar muertes durante décadas. Discrepa de la caracterización antivacunas y ha dicho que no impediría que los estadounidenses se vacunaran.
Las acciones de los fabricantes de vacunas y las empresas de alimentos envasados cayeron tras la votación. Las acciones de Pfizer bajaban un 1,8%, junto con las acciones estadounidenses de su socio en la vacuna COVID-19, BioNTech, que cedían un 3%. Moderna caía un 5,1% y Novavax en torno al 1%.
Las acciones de Hershey, Mondelez, Kraft Heinz, General Mills descendían un 2%.
Ahora, Kennedy necesita el apoyo de al menos 50 senadores, lo que permitiría al vicepresidente J.D. Vance emitir un voto de desempate para confirmar su nominación.
El Senado, controlado por los republicanos, no ha rechazado hasta ahora a ninguno de los nominados de Trump. Su controvertido secretario de Defensa, Pete Hegseth, pasó por los pelos en una votación de 51-50 después de que Vance fuera necesario para desempatar en enero.
(Reporte de Ahmed Aboulenein en Washington y Stephanie Kelly en Nueva York; reporte adicional de Gabriella Borter en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)