Santander anuncia recompras de 10.000 millones de euros y prevé una mayor rentabilidad

Por Jesús Aguado

MADRID, 5 feb (Reuters) -Santander anunció el miércoles una recompra de acciones por valor de 10.000 millones de euros (10.400 millones de dólares) para 2025 y 2026, y pronosticó una mayor rentabilidad gracias al mayor crecimiento de su unidad de consumo en Estados Unidos y a las mejoras de eficiencia.

Las acciones del banco español, que también anunció beneficios trimestrales y anuales récord, reaccionaban con un fuerte repunte de en torno al 7% a las 09:31 GMT.

Los bancos europeos han estado devolviendo sumas récord a los inversores a través de recompras y dividendos (120.000 millones de euros el año pasado), después de que la subida de los tipos de interés impulsara una racha de beneficios récord.

Santander se había quedado rezagado frente a rivales como BBVA a la hora de priorizar los pagos a los accionistas, y sus acciones habían tenido un rendimiento inferior al de su rival español hasta hace poco.

El miércoles, el banco anunció un nuevo programa de recompra de acciones de alrededor del 25% de los beneficios a partir del segundo semestre de 2024.

El beneficio neto del banco en el cuarto trimestre aumentó un 11% interanual, hasta 3.270 millones de euros, mientras que el beneficio neto en el conjunto del año creció un 14%, hasta 12.570 millones de euros. Ambas cifras superaron las previsiones de los analistas. 

El aumento de los beneficios contribuyó a elevar su ratio de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) hasta el 16,3% a finales de año, frente al 16,2% de los nueve primeros meses. Para 2025, se espera un ROTE superior al 17%, frente a las previsiones anteriores del 15% al 17%.

La presidenta de Santander, Ana Botín, dijo que podrían surgir oportunidades de crecimiento orgánico en mercados como EEUU si el “contexto operativo mejora”, ya que su unidad de consumo se beneficiaría de un entorno de tipos más bajos en el futuro.

El beneficio neto en EEUU se multiplicó por más de tres en el trimestre, mientras que los ingresos por créditos aumentaron un 2%.

COMPROMISO CON REINO UNIDO

Botín también dijo que el banco seguía comprometido con Reino Unido, después de que una fuente cercana al asunto dijera el mes pasado que estaba revisando su presencia británica como parte de una evaluación periódica de sus principales mercados.

La unidad británica del banco mejoró sus beneficios en el cuarto trimestre, pero el rendimiento de capital sigue estando muy por debajo de la de otros mercados del Santander.

Santander, como otros bancos, se ha beneficiado de unos tipos de interés más altos, pero el crecimiento en sus mercados latinoamericanos clave le ha dado una ventaja sobre competidores más dependientes de Europa que han reducido su presencia en el continente americano. Los ingresos crecieron un 8% interanual.

Barclays acogió con satisfacción un “sólido conjunto de beneficios, capital y sólidas previsiones”.

La entidad también elevó su objetivo de índice de capital de máxima calidad (el denominado “Tier 1”) para 2025 al 13%, tras mejorar su solvencia hasta el 12,8% a finales de 2024 desde el 12,5% de septiembre. En conjunto, el banco mantuvo un rango de capital operativo de entre el 12% y el 13%.

Como parte de la transformación del banco hacia un modelo más digital e integrado, el ratio de eficiencia mejoró hasta el 41,8% en 2024 desde el 44,1% en 2023.

El margen de intereses, una medida de los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos, aumentó un 6,8% en el trimestre hasta 11.990 millones de euros, gracias a unos tipos de cambio más favorables aplicados en su contabilidad de hiperinflación en Argentina.

El beneficio generado por el negocio minorista, el principal contribuyente a las ganancias de sus cinco filiales globales, aumentó un 26% interanual en el trimestre. En su división de consumo digital, el beneficio neto cayó un 66% tras unas provisiones de 295 millones de libras (368,5 millones de dólares) sobre posibles costes relacionados con una investigación en Reino Unido.

El beneficio neto del trimestre en su filial de banca corporativa y de inversión se duplicó con creces con respecto al año anterior.

En España, el beneficio neto aumentó un 79% en el trimestre y el margen neto también creció, mientras que el beneficio neto en Brasil aumentó un 32%.

(1 dólar = 0,8004 libras)

(Reporte de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y Jan Harvey; editado en español por Tomás Cobos, Jorge Ollero Castela y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1407L-VIEWIMAGE