Por Kevin Buckland y Greta Rosen Fondahn
TOKIO/GDANSK, 6 feb (Reuters) – El dólar subía el jueves, pero se mantenía cerca de sus mínimos recientes, mientras los operadores sopesaban la disminución de los riesgos de la guerra comercial y esperaban los datos clave de Estados Unidos del viernes, mientras que la libra esterlina caía antes de la decisión del Banco de Inglaterra.
* El yen tocó un máximo de ocho semanas frente al dólar estadounidense después de que un miembro de la junta de política monetaria del Banco de Japón abogó por seguir subiendo las tasas de interés, pero recortaba sus ganancias y operaba prácticamente plano en el comercio europeo.
* El dólar subía frente a una cesta de divisas a 108, pero se mantenía cerca de su nivel más bajo desde principios de la semana pasada, ya que los inversores empiezan a considerar la posibilidad de que se evite una guerra comercial mundial. El índice del dólar alcanzó un máximo de dos años de 110,17 el 13 de enero, pero desde entonces ha retrocedido un 2%.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió esta semana las medidas arancelarias previstas contra México y Canadá, pero impuso gravámenes adicionales del 10% a las importaciones procedentes de China.
* En ausencia de titulares sobre los aranceles, los mercados se centraron en las cifras clave de las nóminas mensuales de Estados Unidos del viernes, la próxima gran prueba para las perspectivas de la política monetaria estadounidense.
* La libra retrocedía un 0,55% desde máximos de un mes, a 1,2437 dólares, ante la expectativa generalizada de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas en un cuarto de punto más adelante en el día. Las probabilidades de que el Banco de Inglaterra reduzca los tipos se sitúan en torno al 94%.
* El euro bajaba un 0,4% a 1,0361 dólares.
* El yen se fortaleció a 151,81 unidades por dólar -el nivel más fuerte desde el 12 de diciembre- en la mañana de Tokio, después de que Naoki Tamura del Banco de Japón dijo que el banco central debe subir las tasas al menos hasta el 1% en la segunda mitad del año fiscal 2025 con riesgos al alza de los precios.
* La divisa nipona se cambiaba por última vez a 152,65 unidades por dólar, prácticamente sin cambios respecto a la jornada anterior, recortando las ganancias iniciales después de que Tamura aclaró que no se refería a que el tipo neutral debiera ser del 1%.
* El yuan en los mercados extraterritoriales se debilitaba ligeramente a 7,2951 unidades por dólar.
* El dólar canadiense cedía un 0,3%, a 1,4385 unidades por dólar estadounidense, tras haber alcanzado durante la noche su nivel más alto desde el 17 de diciembre, 1,4270 unidades por dólar estadounidense. El peso mexicano apenas variaba a 20,57 unidades por dólar.
(Reporte de Kevin Buckland y Greta Rosen Fondahn. Editado en Español por Ricardo Figueroa)