Daniel Noboa, el heredero de imperio ecuatoriano que busca un mandato presidencial completo

Por Oliver Griffin

6 feb (Reuters) – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, apuesta a que sus promesas de impulsar las iniciativas de lucha contra el crimen iniciadas durante su corto primer Gobierno y de abordar los cortes de energía le asegurarán un mandato completo en las elecciones del domingo.

Dos encuestas apuntan a una victoria en primera vuelta para Noboa, criado en Guayaquil y heredero de la gran fortuna empresarial de su padre, que incluye participaciones en plantaciones de banano, embalajes y transporte marítimo. Otras encuestas sugieren una segunda vuelta en abril contra la izquierdista Luisa González.

Noboa también se enfrentó a González en el balotaje de 2023, donde tuvo una sorpresiva victoria para terminar el mandato truncado de su predecesor conquistando a los votantes con promesas de abordar la espiral de delincuencia relacionada con el narcotráfico en Ecuador.

Noboa, quien dice que sus 15 meses de presidencia han resultado en una disminución del 15% en muertes violentas, prisiones más seguras y la captura de líderes de las bandas criminales, está haciendo campaña con promesas de cumplir con su llamado “Plan Fénix” para combatir la inseguridad.

Ha utilizado decretos presidenciales para desplegar a militares en las calles, ha reforzado la seguridad en los puertos, ha declarado a 22 organizaciones criminales como grupos terroristas y tuvo el respaldo popular para sentencias más largas por delitos de drogas y terrorismo, entre otros.

“El tiempo del viejo Ecuador se acabó, empieza el nuevo Ecuador y con su voto lo vamos a lograr”, dijo Noboa en un reciente mitin en la ciudad costera de Machala.

Sus partidarios dicen que Noboa necesita un mandato completo de cuatro años para poder cumplir con sus promesas, incluida una mayor cooperación con los Estados Unidos, que ha sancionado a la importante banda ecuatoriana Los Lobos.

Sus detractores, en tanto, señalan que no ha hecho lo suficiente para reducir la violencia, y sus 15 oponentes en la carrera a la presidencia lo han tildado de ineficaz, señalando que no ha podido resolver el tema de la inseguridad.

Noboa también ha tenido un altercado público con la vicepresidenta Verónica Abad, a quien el Ministerio de Trabajo suspendió de su cargo en una medida que, según ella, violaba la Constitución.

Noboa también se comprometió a evitar que se vuelvan a producir apagones rotativos de hasta 14 horas por día que afectaron a Ecuador durante la segunda mitad del 2024, causados ​​por una sequía regional que debilitó las represas hidroeléctricas.

Pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien una vez llamó en una entrevista “snob de izquierda”, que reanude las ventas de electricidad.

Su Gobierno ha aumentado la capacidad de generación de energía y ha reiniciado las obras en una represa hidroeléctrica estancada por años, según Noboa.

El presidente de 37 años rara vez concede entrevistas o pronuncia discursos, pero publica en las redes sociales y es popular entre muchos votantes jóvenes.

En diciembre publicó una foto en Instagram del tatuaje de cuatro fénix en su brazo izquierdo. El ave más grande guía a las otras tres, dijo, que representan a sus hijos.

Las imágenes de Noboa en cartón de tamaño natural han cobrado vida propia en las redes sociales, y sus seguidores han publicado vídeos en los que aparecen bromeando, “almorzando” o “yendo de compras” con el presidente.

“Es alguien que se ve sabe lo que quiere para el país, no alguien que simplemente ingresa a la presidencia para improvisar sobre la marcha, tiene claro su camino en lo que va hacer”, dijo Marlon Caraclas, de 27 años, un recién graduado universitario.

(Reporte de Alexandra Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL150G7-VIEWIMAGE